16 nov. 2025

7 años de cárcel para un hombre por producir y difundir pornografía infantil

Un hombre fue condenado a siete años de prisión por el hecho de pornografía infantil en la modalidad agravada, ya que produjo, importó, consumió y difundió videos de adolescentes de 14 años.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Durante un juicio oral, la Fiscalía obtuvo una condena de siete años de cárcel para un hombre que produjo y compartió videos de adolescentes de 14 años.

La agente fiscal Ruth Karina Benítez, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, logró la condena para Cristian Ariel Talavera Martínez, quien fue acusado por el hecho punible de pornografía infantil, en la modalidad agravada.

Según los investigadores, el hombre produjo, importó, consumió y difundió imágenes y videos de actos sexuales con participación de menores de edad.

Lea más: Denuncias por pornografía infantil aumentan 400% en los últimos años

El Ministerio Público demostró la autoría del acusado, cuya investigación fue llevada adelante por las agentes fiscales Irma Llano y Carina Sánchez conjuntamente con la Dirección de Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía.

El Tribunal de Sentencia, presidido por el magistrado Juan Francisco Ortiz y las juezas Rosana Maldonado e Inés Galarza, encontraron culpable a Talavera Martínez y lo condenaron por unanimidad.

De acuerdo con datos que la Fiscalía compartió en octubre del 2022, las denuncias por casos de pornografía infantil aumentaron un 400% en los últimos cinco años en nuestro país.

¿Cómo se define la pornografía infantil?

Según la descripción de la institución, la pornografía infantil es “la representación visual de un menor que mantiene una conducta sexualmente explícita, una persona real que parezca ser menor de edad que participa en actos sexualmente explícitos o imágenes realistas de un menor no existente que mantiene una conducta sexualmente explícita”.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.