04 nov. 2025

410.000 viajes registrados durante el primer día del billetaje electrónico

Durante la primera jornada del uso obligatorio del billetaje electrónico en el transporte público del área metropolitana se registraron un total de 410.000 viajes con las dos tarjetas disponibles. Asimismo, unas 65.000 personas usaron por primera vez el sistema.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Los datos corresponden a los reportes del Centro de Control y Monitoreo del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico, al corte de las 22:00 del viernes, día que se puso en vigencia la obligatoriedad del nuevo sistema de pago.

En total, durante el viernes 23 de octubre, se registraron 410.000 viajes y 400 devoluciones de pasaje. Se estima que son unas 65.000 personas quienes usaron por primera vez el sistema, según el Viceministerio de Transporte.

Respecto al incumplimiento del cobro obligatorio con el sistema electrónico, cuatro empresas fueron multadas por seguir cobrando en efectivo.

Lea más: Billetaje electrónico: Primer día con múltiples denuncias e incidentes

Por otro lado, otras ocho firmas fueron sancionadas por otro tipo de inconvenientes, entre ellas, cinco por cobro indebido, dos por poseer el validador apagado o dañado y una por imposibilitar las operaciones con validadores.

En comunicación con Última Hora, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que los problemas con validadores fueron mínimos y no se registraron buses sin los aparatos.

Quejas de usuarios

Última Hora reportó una serie de quejas por parte de usuarios del transporte público, principalmente vinculadas a los problemas para adquirir las tarjetas y realizar las recargas correspondientes.

Asimismo, hubo quejas por la cantidad de horas que las personas debieron esperar en las diferentes paradas del área metropolitana.

En lo que respecta a esta situación, Pedro Britos informó que a partir de este sábado se están distribuyendo unas 50.000 tarjetas en los puntos de ventas y de recargas.

“Pedimos a la gente que aproveche este fin de semana para comprar sus tarjetas. También estamos previendo que el lunes los buses salgan con una importante cantidad de tarjetas”, dijo.

Relacionado: Billetaje electrónico: ¿Qué dicen los usuarios y conductores?

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) manifestaron que cuentan con 1.300 buses con validadores y todos los micros ya están listos para empezar a operar.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, media y larga distancias.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.