27 ago. 2025

37 muertos al estrellarse un avión de carga turco en Kirguizistán

Al menos 37 personas han muerto este lunes al estrellarse un avión de carga turco en una zona residencial próxima al aeropuerto de Bishkek, capital de Kirguizistán, según los últimos datos del Ministerio de Situaciones de Emergencias kirguís.

avion caido.jpg

Foto:https://actualidad.rt.com

EFE

Sin embargo, el ministro de Sanidad kirguís, Talantbek Batiralíyev, ha confirmado la muerte de 31 personas, incluidos los cuatro tripulantes de la aeronave, y apuntan al hallazgo de fragmentos de otros nueve cadáveres, por lo que el número de víctimas del siniestro podría ascender a cuarenta.

“Han muerto 31 personas, incluidos los cuatro miembros de la tripulación. En el lugar del siniestro se han encontrado fragmentos de cuerpos de otros nueve fallecidos”, dijo el ministro en unas declaraciones confusas recogidas por la agencia Interfax.

El avión “se dio la vuelta al precipitarse y se partió en tres o cuatro partes. Los fragmentos de los cadáveres de las víctimas están esparcidos por todo el perímetro”, dijo a su vez el viceprimer ministro kirguís, Mujammetkaliy Abulgazíyev.

Otras nueve personas han resultado heridas en el accidente y han sido trasladadas a distintos hospitales de Biskek, agregó Batiralíyev.

El Boeing 747-400 de la compañía turca Avia Cargo Turkish (ACT) cubría un vuelo para Turkish Airlines cuando se precipitó sobre una zona residencial de la localidad de Dacha-Suu, a menos de dos kilómetros de la pista de aterrizaje del aeropuerto Manas de Biskek.

Casi todas las víctimas del siniestro, entre ellos al menos seis niños, eran habitantes de esa localidad.

La aeronave, que cubría la ruta entre Hong Kong y Estambul con escala en Biskek, destruyó al menos 32 viviendas al caer al suelo sobre las 07.17 hora local (01.17 GMT).

Más de mil operarios, entre servicios de rescate, policías, militares y personal del aeropuerto, trabajan en el lugar del siniestro.

Los periodistas que se encuentran en Dacha-Suu informan de que el incendio ha sido extinguido y que una parte de la cola del avión permanece sobre las viviendas.

Una fuente en el aeropuerto Manas citada por Interfax explicó que los pilotos no fueron capaces de dirigir el aparato hacia la pista de aterrizaje por la densa niebla que cubría el aeródromo en el momento del siniestro.

Por el momento se desconocen las causas del accidente, aunque las autoridades ya han descartado el atentado terrorista y han apuntado al fallo humano como la causa más probable.

“Según datos preliminares, la versión de un atentado terrorista se descarta. Lo más probable es que el siniestro se deba a un fallo de pilotaje”, apuntó Abulgazíyev.

La Fiscalía General de Kirguizistán ha abierto una investigación penal para aclarar las circunstancias de la tragedia.

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.