26 jul. 2025

30.000 consultas en lo que va del año por síntomas de dengue en IPS

Alarmante. El Instituto de Previsión Social (IPS) registró 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en los últimos tres meses en todo el territorio nacional. Ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika.

Saturado.  Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Saturado. Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Se registran aproximadamente unas 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en todos los centros sanitarios del IPS, a nivel país, de la cuales 10.000 corresponden al área interior, 15.000 al área metropolitana -incluyendo clínicas periféricas- y 4.500 al Hospital Central, según los datos proveídos por José Mayans, asesor médico de la presidencia del IPS.

“Después de haber tenido un aumento sostenido, en este momento observamos la disminución del aumento de números de casos”, informó Mayans, quien agregó que de las mencionadas consultas, fueron confirmados oficialmente como dengue aproximadamente el 5 %.

“Tenemos actualmente en el Hospital Central 84 internados con sospecha de dengue, 20 de ellos son febriles; cinco casos confirmados con dengue en embarazadas y otros 14 en estudio para confirmación. En la Unidad de Terapia Intensiva tenemos cuatro pacientes internados. Todo esto nos da las cifras oficiales, tanto a nivel del Hospital Central como de las clínicas periféricas y del interior del país”, detalló Mayans.

Precauciones en Semana Santa

Como todos los años luego de la Semana Santa, normalmente se da un aumento en el número de casos, por lo que Mayans agregó que espera que “este año sea la excepción y no suceda eso, porque o si no vamos a tener dengue hasta el mes de julio, no solamente por las condiciones climáticas, sino porque existirían muchos susceptibles a la enfermedad”.

Recomendó a las personas que tomen conciencia, que los que están febriles no viajen y a los que lo hacen tomen los recaudos necesarios para no ser picados e infectados por el virus, para no transportar de otros lugares el virus.

Desde Vigilancia de la Salud informaron que en lo que va del año ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika. La lista de fallecidos por dengue se mantiene en 10 personas.

De este total, 689 son embarazadas registradas como febriles y hospitalizadas para el control y los análisis necesarios de forma permanente.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.