15 jul. 2025

30.000 consultas en lo que va del año por síntomas de dengue en IPS

Alarmante. El Instituto de Previsión Social (IPS) registró 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en los últimos tres meses en todo el territorio nacional. Ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika.

Saturado.  Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Saturado. Gran cantidad de personas con síntomas de padecer dengue acuden al policlínico de Hohenau.

Se registran aproximadamente unas 30.000 consultas por casos sospechosos de dengue en todos los centros sanitarios del IPS, a nivel país, de la cuales 10.000 corresponden al área interior, 15.000 al área metropolitana -incluyendo clínicas periféricas- y 4.500 al Hospital Central, según los datos proveídos por José Mayans, asesor médico de la presidencia del IPS.

“Después de haber tenido un aumento sostenido, en este momento observamos la disminución del aumento de números de casos”, informó Mayans, quien agregó que de las mencionadas consultas, fueron confirmados oficialmente como dengue aproximadamente el 5 %.

“Tenemos actualmente en el Hospital Central 84 internados con sospecha de dengue, 20 de ellos son febriles; cinco casos confirmados con dengue en embarazadas y otros 14 en estudio para confirmación. En la Unidad de Terapia Intensiva tenemos cuatro pacientes internados. Todo esto nos da las cifras oficiales, tanto a nivel del Hospital Central como de las clínicas periféricas y del interior del país”, detalló Mayans.

Precauciones en Semana Santa

Como todos los años luego de la Semana Santa, normalmente se da un aumento en el número de casos, por lo que Mayans agregó que espera que “este año sea la excepción y no suceda eso, porque o si no vamos a tener dengue hasta el mes de julio, no solamente por las condiciones climáticas, sino porque existirían muchos susceptibles a la enfermedad”.

Recomendó a las personas que tomen conciencia, que los que están febriles no viajen y a los que lo hacen tomen los recaudos necesarios para no ser picados e infectados por el virus, para no transportar de otros lugares el virus.

Desde Vigilancia de la Salud informaron que en lo que va del año ya se confirmaron 1.622 casos de dengue, 27 de chikungunya y solo 1 de zika. La lista de fallecidos por dengue se mantiene en 10 personas.

De este total, 689 son embarazadas registradas como febriles y hospitalizadas para el control y los análisis necesarios de forma permanente.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.