22 ago. 2025

30% de latinoamericanos publicarían una foto desnudos por dinero

La empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab difundió un censo en Chile y demostró que el 30% de los latinoamericanos publicaría una foto desnudo en las redes sociales a cambio de dinero. De los encuestados 44% corresponde a hombres y un 17% a mujeres, el resto no se identificó.

Foto íntima.jpeg

Entre los encuestados, el 45% de los argentinos indicaron que se animarían a publicar una foto íntima.

Pexels

Los resultados muestran que en Argentina, el 45% de los censados están dispuestos a compartir una foto íntima a cambio de dinero. Por detrás se encuentran los mexicanos con 31 %, los chilenos con 27%, seguidos de cerca de los brasileños con 26%, los peruanos con 25 % y los colombianos el 24 %.

Los resultados del sondeo también concluyeron que un 66 % de los latinoamericanos se arrepintieron de compartir una publicación por diferentes motivos: contener imágenes vergonzosas (23%), facilitar datos personales (19%), publicar comentarios negativos hacia otro usuario (18%) o compartir imágenes con poca ropa (6%).

El estudio se realizó en agosto de 2018 a 2.326 personas de Chile, Argentina, Perú, Brasil, Colombia y México en el marco de la campaña “Resaca Digital”. La misma tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos a los que se exponen los usuarios, al compartir en Internet cierto contenido personal.

“Los usuarios emulan en sus redes lo que ocurre cuando se van de fiesta: se toma más de la cuenta, se entrega demasiada información personal y se tiende a confiar más de lo debido en desconocidos”, explicó Dimitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab en América Latina.

La encuesta también reveló que un 27 % de los latinoamericanos admitieron que se tomaron fotos o grabado a sí mismos en una situación íntima con su teléfono.

En relación con este dato, se identificó que el 40 % de los usuarios consultados compartieron la contraseña de su móvil con alguien más.

“Los encuestados justifican esta decisión porque saben que después podrían cambiar de contraseña, pero lo cierto es que compartir la clave de nuestros dispositivos con terceros, aunque éstos sean familiares o amigos, es el primer paso para terminar, eventualmente, siendo víctima de robos, usurpaciones o estafas”, concluyó Bestuzhev.

Perfiles públicos

Respecto a la información compartida, la mitad de los latinoamericanos reconoció tener una cuenta abierta en la red social Instagram y un 32 % su cuenta de Facebook abierta a visitas.

“El riesgo de tener un perfil público recae en que la información personal puede ser vista por cualquier persona sin conocer las intenciones de quien visita el perfil y cuál será el uso que esta persona le dará a las fotos o datos publicados”, puntualizó Bestuzhev.

Otro de los peligros es dejar abiertas las sesiones de las redes sociales en los dispositivos móviles, práctica que hasta un 80 % de los latinoamericanos realiza.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.