06 nov. 2025

3 pumas rescatados del tráfico ilegal se recuperan en el zoológico de Lima

Tres crías de puma rescatadas del tráfico ilegal de animales son los nuevos integrantes del Parque de las Leyendas, el zoológico municipal de Lima, donde los tres ejemplares se recuperaron en los últimos meses tras llegar con distintos problemas de salud.

pumas rescatados - efe.jpg

Los tres ejemplares de puma se recuperaron al cuidado de los trabajadores del zoológico durante la cuarentena por el Covid-19.

Foto: EFE

Los tres felinos fueron bautizados como Ñusta, Wari e Inti (princesa, salvaje y sol, en quechua) y son dos hembras y un macho con menos de un año de edad, y un peso de 21, 23 y 27 kilos, respectivamente, según informó el zoológico en un comunicado.

Tras recuperarse con un riguroso tratamiento médico, estos cachorros se encuentran ahora en un ambiente adecuado para ellos dentro de la zona de sierra del zoológico, que trata de asimilar las condiciones del paisaje andino, hábitat natural de estos animales.

Todos ellos llegaron al Parque de las Leyendas de Lima en el 2019 tras haber sido rescatados con dos meses de vida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en diversos operativos contra el tráfico ilícito de animales en la región amazónica de Ucayali, ubicada en la frontera de Perú con Brasil.

Wari llegó al parque en setiembre con una infección contagiosa que le ocasionó la pérdida de más del 50% de su capacidad visual, mientras que Ñusta e Inti llegaron en diciembre y presentaban extrema delgadez y conducta temerosa.

Los tres ejemplares se recuperaron al cuidado de los trabajadores del zoológico durante la cuarentena por el Covid-19, que ha dejado sin visitantes a este tipo de centros desde mediados de marzo.

En ese tiempo pudieron socializar entre ambos en un primer recinto para después pasar a su ambiente definitivo, donde ahora juegan, husmean y trepan por los distintos elementos dispuestos en el espacio habilitado para ellos.

El puma es el cuarto felino más grande en el mundo, después del león, el tigre y el jaguar, y se caracteriza por su carácter solitario y silencioso y un físico ágil y fuerte. Su hábitat se extiende por casi todo el continente americano.

En cautiverio come a diario dos kilos de carne y llega a pesar hasta 60 kilos y medir 2,3 metros de longitud y 80 centímetros de altura.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.