05 sept. 2025

25 de Diciembre declara asueto para apoyar movilizaciones por precio del combustible

La Municipalidad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, declaró asueto distrital este martes, con el objetivo de acompañar las movilizaciones contra el precio del combustible.

25 de diciembre.jpg

La Municipalidad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, declaró asueto distrital este martes, con el objetivo de acompañar las movilizaciones contra el precio del combustible.

Foto: RadioNacional.

La Junta Municipal de la ciudad declaró asueto distrital por “los reclamos que se encuentran realizando nuestros compatriotas a nivel no solo distrital, sino nacional en la lucha por concretar varios pedidos, entre ellos, la baja del precio del combustible”.

Asimismo señalaron que el pedido es justo y necesario, debido a la suba constante del combustible, lo que consideran ocasionó un desbalance y una inflación en todos los precios, afectando el poder adquisitivo de la ciudadanía.

De igual manera, indicaron que la población se encuentra en su derecho de realizar exigencias en busca de soluciones inmediatas a lo acontecido en las últimas semanas, que afecta inmensamente a cada ciudadano.

La Municipalidad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, declaró asueto distrital este martes, con el objetivo de acompañar las movilizaciones contra el precio del combustible.

La Municipalidad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, declaró asueto distrital este martes, con el objetivo de acompañar las movilizaciones contra el precio del combustible.

Foto: Gentileza.

Finalmente, resolvieron declarar el asueto distrital este martes, “con el objetivo de acompañar los reclamos justos y necesarios que realizan los ciudadanos en contra de la suba constante del combustible”.

La resolución fue firmada por el presidente de la Junta Municipal, Alcides Cardozo y el intendente municipal, Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.