04 nov. 2025

25 días de toma en colegio de Puerto Pinasco a favor de un docente

Estudiantes de un colegio de Puerto Pinasco, en Presidente Hayes, llevan 25 días de toma para exigir la integración de un docente que ganó horas cátedra por concurso para enseñar allí, pero a quien inhabilitaron por contar con antecedentes judiciales.

Puerto Pinasco colegio

La toma de estudiantes lleva 25 días.

Foto: Gentileza.

Un grupo de estudiantes lleva 25 días de toma del colegio Presbítero Juan Bautista Cassanello en Puerto Pinasco, Departamento en Presidente Hayes, en apoyo al docente Celso Javier Martínez.

Defienden al profesor, quien pese a que acude con normalidad a la institución no puede dar clases.

Lea más: Estudiantes se encadenan en colegio de Puerto Pinasco

La Supervisión Pedagógica emitió, mediante un dictamen de la Coordinación Departamental, una inhabilidad para que el mismo enseñe. El motivo que alegan las autoridades educativas es un supuesto antecedente judicial, que según el afectado, no es vinculante al caso ya que no tuvo condena.

“Ante la ley está la Constitución Nacional que me avala, y está la presunción de inocencia”, dijo. Explicó que tuvo un problema judicial hace tiempo cuando fue secretario de la Municipalidad de Pinasco, en la época del ex intendente René Carreras.

Lea también: MEC no da respuesta a estudiantes de Pinasco, quienes cumplen 8 días de protesta

“Esa vez me involucraron en una denuncia, pero de eso no existe ninguna condena. Además, de todo lo que me acusan carece de validez, ya que jamás fui ordenador de gastos del cual se intentó inculparme sin ninguna prueba. Tampoco soy una persona peligrosa para nadie y menos para los alumnos”, lamentó.

Martínez manifestó, documentación incluida, haber sido docente interino ad honorem en el 2008 y 2009 en el mismo colegio. Estuvo allí en reemplazo del actual supervisor pedagógico Félix Dick, a quien los alumnos y padres acusan de manipular los cargos para cubrir las horas cátedras con docentes de su afinidad.

Nota relacionada: Dos niños heridos tras desprendimiento del cielo raso de una escuela

El educador excluido exige que se respete la resolución y que pueda enseñar en las horas cátedras ganadas en las materias de Filosofía, Formación Ética Ciudadana, Proyecto Educativo Comunitario, Orientación Educacional, Antropología Social, Historia y Geografía.

La institución cuenta con 118 alumnos que desde que empezó el año lectivo no pueden normalizar sus estudios por los problemas de catedráticos.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.