28 may. 2025

25% de asegurados

El Gobierno había anunciado recientemente que 65.550 empleados ingresaron en los últimos 20 meses a la seguridad social.

De acuerdo con el MTESS y para realizar un comparativo, la oficina destacó que entre agosto de 2003 y marzo de 2005, 25.557 trabajadores habían sido asegurados; mientras que entre agosto y marzo de 2006 a 2010 fueron 51.706 los nuevos asegurados. Por otro lado, entre agosto de 2013 y marzo de 2015, 50.792 fueron agregados a la seguridad social.

En lo que respecta al periodo comprendido –según el MTESS– entre agosto de 2018 y marzo de 2020, 33.710 trabajadores fueron incorporados a IPS en comparación con los 65.550 incorporados entre agosto de 2023 y marzo de este año.

“A finales del año 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) tenía 1.605.035 asegurados, de los cuales 984.306 eran titulares y 620.729 eran beneficiarios. Esto representa el 25% de la población del Paraguay. Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Económicos (CEE) reveló, el año pasado, que el 75% de la población paraguaya económicamente activa no está asegurada”, destacó la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda advierte que el mecanismo actual para el reajuste del salario mínimo no protege el poder adquisitivo real del trabajador. Este año, se prevé una suba similar al 2024.
Con el argumento de que se aproxima la temporada alta de producción de ciertas frutas y hortalizas de alto consumo, el Senave decidió cortar la importación. Los importadores temen la vuelta del contrabando.
La apuesta por las energías renovables contribuirá con la prevención de una crisis energética, según asegura el experto Eduardo Viedma. Una de las claves será reducir el uso de hidrocarburos.