28 may. 2025

2-0 El Bayern de Guardiola ganó sin aplastar a un Barcelona de canteranos

Berlín, 24 jul (EFE).- El Bayern Múnich de Pep Guardiola ganó sin aplastar a un Barcelona experimental y compuesto casi exclusivamente por canteranos que se defendieron ante un conjunto bávaros dominador y que pese a su gran superioridad física dejaron el marcador en 2-0.

Los jugadores del Bayern Múnich celebran el 1-0 marcado por su capitán Philipp Lahm (3-i) durante el partido amistoso de la Copa Uli Hoeness que disputan contra el FC Barcelona en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el 24 de julio de 2013. EFE

Los jugadores del Bayern Múnich celebran el 1-0 marcado por su capitán Philipp Lahm (3-i) durante el partido amistoso de la Copa Uli Hoeness que disputan contra el FC Barcelona en el Allianz Arena de Múnich, Alemania, el 24 de julio de 2013. EFE

Lionel Messi era el único titular de los azulgranas y ni siquiera jugó los 90 minutos, mientras que Guardiola demostró que tiene donde elegir y repartió tiempo para sus mejores hombres, consciente que no era un amistoso cualquiera.

El ex blaugrana exhibió ansias de renovación y movió a los suyos a posiciones poco habituales, con el capitán Philipp Lahm, en el minuto 14, y Mario Mandzukic, en el 87, como autores de los goles.

Los suplentes del Barça plantaron cara en un estadio del que meses atrás, en la semifinal de la Champions, se habían hundido por 4-0 con sus titulares.

El Bayern salió dominando desde los primeros minutos del partido, por mucho que Messi trató de impresionar con un primer disparo a puerta a medio minuto del inicio del encuentro, que se fue fuera.

El Bayern siguió atacando, sin apenas soltar el balón, y se sucedieron las jugadas de peligro, con un Thiago omnipresente y Robben y Ribéry, con ganas de marcar.

Lahm se apuntó el primer gol, de un cabezazo. Sergio Roberto tuvo a mano el empate, unos minutos después, mientras el Bayern parecía más centrado en parecerse al Barcelona de los tiempos del Guardiola en el banquillo.

Adriano frenó a Robben e impidió el segundo gol del Bayern, mientras que Messi mandó al cielo un disparo de falta, desde 35 metros, en la única oportunidad clara de gol antes de abandonar el terreno de juego.

Guardiola cambió prácticamente toda su formación, entre la pausa y los primeros minutos del segundo tiempo, de acuerdo con su filosofía de practicar la rotación.

En el banquillo azulgrana, el técnico Jordi Roura había renovado ya al completo a los suyos, en cuanto arrancó el segundo tiempo.

El de hoy era un amistoso de gran impacto mediático, al que los dos equipos llegaban en situación bastante distinta.

El Bayern Múnich se encuentra pletórico, tras cerrar la anterior temporada con el primer triplete del fútbol alemán y con Guardiola como estrella de la Bundesliga que se reanuda en tres semanas.

Los ocho partidos de pre-temporada disputados por el Bayern se saldaron con victoria bávara, con un total de 59 goles, y ahora tienen ante sí la opción a su primer título oficial de la “era Guardiola” en el partido de Supercopa contra Borussia Dortmund, el sábado.

El Barcelona llegó Múnich sin tiempo para haber digerido la retirada de Tito Vilanova y con Gerardo “Tata” Martino, su nuevo técnico, todavía por hacerse con el mando del equipo.

La única coincidencia fue de tinte anecdótico: el Barcelona estrenó camiseta -los colores de la “senyera” catalana-, mientras que el Bayern también renovó la suya, en tonos azules.

El partido de Múnich abría la pretemporada de los azulgrana, que seguirá el sábado en Oslo frente al Valerenga.

Ficha técnica:

Bayern Múnich: Neuer (Starke, 46); Dante (Van Buyten, 59), Alaba, Rafinha (Can, 74), Boateng Kirchhoff, 68); Kroos (Schweinsteiger, 68), Thiago (Pizarro, 74), Lahm (Gustavo, 59); Ribéry (Contento, 68), Robben (Shaqiri, 46), Müller (Mandzukic, 46).

Barcelona: Pinto (Olazábal, 46); Montoya (Sergi Gómez, 46), Bartra (Sergi Samper, 46), Mascherano (Ilie, 46), Adriano (Patric, 46); Song (Roman, 46), Dos Santos (Espinosa, 46), Sergi Roberto (Planas, 46); Alexis (Quintilla, 44), Tello (Dani Nieto, 46), Messi (Kiko Femenia, 46).

Goles: 1-0, min 14: Lahm. 2-0, min 87: Mandzukic.

Árbitro: Felix Brych. Mostró tarjeta amarilla a Mascherano y a Bartra.

Incidencias: amistoso disputado en la Allianz Arena de Múnich ante unos 70.000 espectadores.

Gemma Casadevall

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.