28 ago. 2025

15% de embarazos son de menores de 18 años

Nuevos datos revelados por el Ministerio de Salud señalan que alrededor del 15% del total de las mujeres que dieron a luz en el país lo hicieron al menos una vez antes de los 18 años. Las autoridades mostraron preocupación por las estadísticas.

embarazo.jpg

Las autoridades llaman la atención sobre las estadísticas de embarazo de las adolescentes. Foto: HeyHeyHello!.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud presentó por primera vez este lunes el resultado de una encuesta hecha sobre la niñez y la salud reproductiva. Las adolescentes siguen siendo atacadas por la falta de políticas públicas de protección.

La presentación se realizó en uno de los salones de la cartera sanitaria, en el Día Internacional del Niño, fecha que se recuerda cada 20 de noviembre desde 1959, tras la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La encuesta de indicadores múltiples, hecha por conglomerado, determinó la situación en la que viven o se desenvuelven niñas y mujeres de diferentes lugares del país, que fueron visitadas por una comitiva apoyada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

A criterio de las autoridades, los números son preocupantes con relación al embarazo en edad temprana. La franja representa el 15% del total de embarazos en el país, de acuerdo a los resultados, informó Telefuturo.

La encuesta hecha por primera vez por la cartera sanitaria brinda información representativa del país sobre mortalidad en la niñez, nutrición, salud reproductiva del niño y la niña, agua y saneamiento, salud reproductiva, VIH, Sida y el consumo de tabaco y alcohol, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Durante la presentación, el ministro de Salud, Antonio Barrios, habló de la tasa de mortalidad neonatal en la cual se registra un índice de reducción entre el 2014 y el 2016. Además, se mostró preocupado por la cifra de sobrepeso en niños y niñas con menos de cinco años. En este sentido, existe una prevalencia del 12,5%, dijo en conferencia de prensa.

Es la primera vez que en Paraguay se realiza una investigación de este tipo, con el objetivo de recopilar datos comparables a nivel internacional.

Tales informaciones permitirán ajustar, mejorar y diseñar políticas públicas orientadas a niños, niñas y mujeres, informaron desde el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.