24 nov. 2025

134.400 vacunas del mecanismo Covax llegarían el domingo

El segundo lote de vacunas contra el Covid-19 del mecanismo Covax llegarían a Paraguay este domingo 25 de abril.

Vacuna.jpg

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax se destinarán a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis del biológico

Foto: semana.com.

Desde el portal paho.org que realiza el monitoreo de las vacunas del Mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se informó en la noche de este viernes, que un total de 134.400 vacunas del mecanismo Covax, de la vacuna AstraZeneca, llegarán este domingo 25 de abril.

Las dosis de las vacunas contra el Covid-19 llegarán a las 02.40. En principio era el 29 de abril la fecha que se había fijado para el arribo de los inmunógenos. Para este domingo también se tiene prevista la llegada de 100.000 dosis de la vacuna India Covaxin para las 16.40, informó Telefuturo.

Embed

Este segundo lote de vacunas del mecanismo Covax serán destinadas a la inmunización del personal de blanco que aún debe recibir la segunda dosis, según autoridades de Salud Pública.

Si bien, la cantidad prevista en este lote es mayor a la anterior, que fue de 36.000, las dosis aún son insuficientes con relación a lo que el país ya pagó.

Le puede interesar: El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con Salud Pública, 4.279.000 dosis fueron adquiridas mediante este organismo, de los cuales con el segundo arribo apenas sumará 170.400 las recibidas.

Un total de USD 6.850.000 se había transferido para el Mecanismo Covax para la adquisición de 4.279.000 dosis de AstraZeneca. En un informe remitido al Congreso, el Ministerio de Salud había alegado que los pagos iban a “facilitar las negociaciones con proveedores para obtener la reserva de dosis e inversiones a riesgo”.

Lea más: Ahora la OPS promete unas 134.800 dosis de AstraZeneca para este mes

De acuerdo al compromiso, inicialmente Paraguay tendría que haber recibido unas 304.800 dosis para dar una cobertura hasta mayo. Con respecto al remanente, se indicó que se asignarían entre junio hasta diciembre de este año.

En el acuerdo suscrito con la OPS se alega que la entrega se haría en forma parcelada, conforme a la capacidad de producción de las agencias fabricantes de las vacunas.

Nota relacionada: Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

Las autoridades del Ministerio de Salud destacaron como un dato relevante que las vacunas poseen un buen nivel de seguridad, buena eficiencia y precisión, y que no se tendrían problemas de logística.

La demora del mecanismo Covax en la entrega de las vacunas desató las críticas e inconformidad desde el Poder Ejecutivo y la ciudadanía en general.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.