16 ago. 2025

125 universitarios de Itapúa recibieron desembolsos para becas

Un total de 125 estudiantes universitarios de diferentes puntos del séptimo departamento, recibieron en la jornada de este martes la primera entrega de las becas de parte de la Gobernación de Itapúa.

becas gobernación

El acto de entrega tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa.

El mismo forma parte de la transferencia anual de ayuda financiera a jóvenes que cursan sus estudios superiores en diversas universidades, provenientes de varios distritos del departamento.

Los 125 jóvenes estudiantes recibieron la suma de G. 1.300.000, cada uno, desembolso que se hizo efectivo tras cumplirse los requisitos establecidos para el efecto. Este dinero sirve de ayuda para que los jóvenes puedan costear sus estudios en este primer cuatrimestre del año 2023.

Los beneficiarios de estas becas, agradecieron al gobernador de Itapúa, Christian Ríos, por el desembolso de estos recursos que les será de suma utilidad, atendiendo la difícil situación económica que atraviesan las familias.

Al respecto, Adriana Penayo, oriunda del distrito de Yatytay y estudiante de la carrera de licenciatura en Nutrición, hablo en representación de los beneficiarios y señaló que el aporte percibido en esta oportunidad les será muy útil para solventar parte de sus gastos académicos; como por ejemplo pagar sus cuotas, exámenes, materiales de estudios, pasajes, alquiler, alimentación, etc.

Cabe resaltar que para el presente año se proyecta beneficiar con este aporte único anual a 350 estudiantes, conforme al convenio que está en vigencia con diversas universidades itapuenses o filiales en la región.

Por su parte, el gobernador de Itapúa, Christian Alejandro Ríos, señalo que los jóvenes son el presente y el futuro del país. “La entrega de estas becas no es otra cosa, sino honrar el sacrificio y dedicación de los estudiantes”.

El gobernador agregó que el deseo de su administración es poder ayudar más a los universitarios itapuenses, pero lamentablemente la disponibilidad presupuestaria de la institución a su cargo, restringen las intenciones y el deseo de poder seguir ayudando. No obstante, Ríos felicitó y alentó a los jóvenes a seguir estudiando y capacitándose, mientras se esperan tiempos mejores para la educación.

El acto de entrega tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa, con la presencia de varias autoridades departamentales.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.