15 jul. 2025

1.200 familias fueron excluidas del programa Tekoporã por asignaciones irregulares

El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, informó este lunes que unas 1.200 familias fueron desvinculadas del programa Tekoporã en el año 2019 debido a que percibían asignaciones de forma irregular.

Unas 1200 familias fueron desvinculadas de programa Tekoporã

Unas 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso del año del programa Tekoporã.

Foto: mgv.gov.

El programa Tekoporã, para la ayuda de personas con escasos recursos económicos, fue depurado nuevamente. Alrededor de 1.200 familias fueron desvinculadas en el transcurso de este año, según informó el ministro Mario Varela.

Nota relacionada: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

A inicios de este año, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ya había detectado que cientos de familias de buen pasar ecónomico cobraban el dinero destinado a los sectores más vulnerables.

Tekoporã solo llega a beneficiar a la mitad de las personas en situación de extrema pobreza. En este sentido, el ministro sostuvo que este límite tiene que ver con el presupuesto.

El Estado destina unos USD 60 millones por año en el programa, que beneficia a un total de 167.075 familias, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

Nota relacionada: Gobierno ofrece G. 12.300 por día para salir de la extrema pobreza

Además, Varela sostuvo que no buscan que las familias dependan exclusivamente del programa Tekoporã, ya que este solo es temporal. “Lo que se busca con el programa es que puedan aprender a solventarse”, señaló.

Por otra parte, el ministro expresó que el crecimiento del producto interno bruto (PIB), aunque sea muy alentador para la economía del país, no solucionará el tema de la pobreza, como tampoco invertir en educación o en el ámbito de la salud.

“La única manera de reducir la pobreza es con programas focalizados a esas poblaciones que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad”, dijo.

Vea también: Tekoporã no saca a nadie de la pobreza, cuestiona diputado

Según el ministro de Desarrollo Social, la meta para el año entrante es optimizar y lograr una política pública focalizada en el segmento más carenciado de la sociedad, como también medir de forma más efectiva el impacto de loes programas sociales.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.