12 oct. 2025

12 personas son aprehendidas en una cancha de piki vóley de Luque

Agentes de la Policía Nacional aprehendieron este sábado a 12 personas que estaban en una cancha de piki vóley en la ciudad de Luque por violación a la cuarentena sanitaria que decretó el Gobierno a los efectos de mitigar los contagios masivos del Covid-19.

piki vóley Luque.jpeg

El hecho se registró en la compañía Tarumandy, de Luque.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 3.ª de Luque, del Departamento Central, se constituyó alrededor de las 16.30 de este sábado en una cancha de piki vóley ubicado en la compañía Traumandy de la ciudad.

En su reporte policial informaron que en el procedimiento resultaron 12 personas aprehensiones, además de que fueron incautados 12 vehículos de alta gama, y cuatro motocicletas incautadas.

Las aprehensiones se produjeron por violación a la cuarentena sanitaria decretada en el marco de la pandemia del Covid-19, según el acta de los intervinientes.

5200177-Libre-885155689_embed

Foto: Gentileza.

Los agentes de la Policía Nacional hallaron en el lugar varias latas vacías de cerveza servidas en el suelo y sin abrir en congeladoras.

Las aglomeraciones y las actividades deportivas siguen restringidas en el país. Actualmente rige la cuarentena social, desde el domingo último y se extendió recientemente hasta el 6 de setiembre, a los efectos de disminuir el ritmo de contagio del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Rige la cuarentena social que será clave para aplanar curva

Solo se podrá realizar desplazamientos de 05.00 a 20.00 y tampoco se podrá adquirir bebidas alcohólicas luego de esta franja horaria. Se fijó un horario de 10:00 a 19:00 para comercios no esenciales.

Los locales gastronómicos podrán operar de 05.00 a 23.00 de domingo a jueves y de 05:00 a 00:00, viernes y sábados. Entre tanto, para Alto Paraná, se amplía la circulación hasta las 20.00.

Esto debido a que se registró un aumento considerable de casos desde el mes de julio, principalmente en Asunción y el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.