28 may. 2025

Senadores dictaminan por rechazo a subsidio a Petropar

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó en mayoría por el rechazo del proyecto que pretende crear un fondo transitorio de estabilización de los precios del diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar.

zacarías irún.jpeg

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó en mayoría por el rechazo del proyecto que busca crear un subsidio para Petropar.

Foto: Gentileza.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida en la ocasión por Javier Zacarías Irún, recibió al titular de Petropar, Denis Lichi, y al viceministro de Hacienda, Iván Haas, para tratar el proyecto, mediante el cual se busca reducir G. 560 por litro el precio de la nafta 93 y el diésel tipo III.

En ese sentido, informó que una mayoría de los colegas dictaminaron por el rechazo y que para los senadores no corresponde otorgar un subsidio a Petropar.

“Creemos que hay que bajar el combustible para todos y no solamente para un sector”, sostuvo.

Lea más: Proyecto de subsidio se dilata y senadores se desentienden

La comisión emitió dos dictámenes, uno en mayoría por el rechazo y otro en minoría por la aprobación del proyecto de ley, presentado por los senadores José Ledesma y Carlos Zena, con el guiño del Poder Ejecutivo.

Senadores de diferentes bancadas cuestionan la intención de aplicar un nuevo subsidio a Petropar, lo que genera también disgusto en los camioneros, que estudian posibles medidas de fuerza.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis había cuestionado que el Ejecutivo no haya socializado el proyecto de ley que busca crear un fondo transitorio de estabilización del precio de dos combustibles de Petropar, que pretende reducir G. 560 por litro la nafta de 93 octanos y el diésel tipo III.

Entérese más: Diputados decide eliminar todo tipo de subsidio a combustibles

Los senadores convocaron a una sesión extraordinaria para las 12.00, con el objetivo de tratar tres puntos, entre ellos el de combustible.

También se encuentra en el orden el proyecto que regula la minería y el proyecto que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.