18 jul. 2025

Putin firmará tratados de anexión de territorios ucranianos a Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene previsto para este viernes la firma de los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anunció el Kremlin.

Putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: EFE

“La ceremonia de la firma de los acuerdos para el ingreso de los nuevos territorios en Rusia tendrá lugar mañana”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov agregó que el acto tendrá lugar en la sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, a las 15:00 hora local e incluirá un importante discurso de Vladimir Putin.

Los líderes de esas regiones llegaron en la noche del miércoles en un vuelo común a Moscú.

Lea también: Embajada de EEUU llama a sus nacionales a abandonar “de inmediato” Rusia

La víspera, los jefes de Jersón, Volodimir Saldo; de Zaporiyia, Yevgueni Balitski; de Donetsk, Denis Pushilin; y de Lugansk, Leonid Pasechnik, solicitaron formalmente a Putin la incorporación de sus territorios a Rusia.

Según los resultados difundidos este jueves por las autoridades prorrusas con el cien por cien de las papeletas escrutadas, entre el 87,05 y el 99,23% de los votantes en los territorios controlados parcialmente por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia.

Se prevé que ambas cámaras del Parlamento ruso refrenden formalmente los acuerdos de anexión a principios de la semana que viene.

Le puede interesar: Ucrania pide un tribunal específico para juzgar crímenes de guerra de Rusia

El Senado ruso planea debatir ese asunto el próximo 4 de octubre. Antes, la incorporación tiene que recibir el visto bueno de la Duma o Cámara Baja rusa, que se reúne para una sesión extraordinaria un día antes.

A la vez, mañana por la tarde, en la Plaza Roja se celebrará un acto de apoyo de la incorporación de nuevos territorios a Rusia.

El Kremlin indicó que informaría más tarde sobre la posible asistencia de Putin a este acto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.