16 sept. 2025

Zuny Castiñeira: “Yo fui la estafada”

La ex modelo y empresaria Zuny Castiñerira aseguró que la imputación presentada en su contra está fuera de lugar e indicó que la responsabilidad debe recaer únicamente en el funcionario involucrado en la supuesta estafa.

zuni Castiñeira

El Ministerio Público otorgó el sobreseimiento a la empresaria Zuny Castiñeira. Foto: José Villalba

Castiñeira afirmó que si bien es cierto que se acercó hasta el lugar en compañía de su sobrino en busca de sus facturas, solo fue con el fin de reclamar sus derechos, ya que comenzaron a sospechar de ciertos procesos en vista de que las fechas de cobro eran pospuestas constantemente.

Puntualizó que la Fiscalía se apresuró en presentar la imputación sin antes hablar con ellos para poder explicar la situación y que la persona que está imputada por antecedentes de estafa es Isabel Ocampos.

“Si el señor puso un sello falso, entonces es problema de la empresa con su empleado”, señaló en comunicación con radio La Unión 800 AM.

La empresaria exigió que se emita una orden de captura en contra de Víctor Páez, jefe de Administración de la entidad solidaria, dado que fueron ellos los estafados (Zuny y su sobrino) y no lo contrario.

La Fiscalía presentó este jueves una imputación por estafa en grado de tentativa y producción de documentos falsos en contra de Zuny Castiñeira, su sobrino Paolo Steven Castiñeira Troche y otras dos personas, identificadas como Víctor Fabián Páez y María Isabel Ocampos Mendieta.

Los procesados habrían intentado causar un perjuicio económico aproximado a USD 250.000 a la Cooperativa Chortitzer, de acuerdo a los datos de la imputación.

Según los antecedentes, el 6 y 7 de noviembre pasado una persona que dijo ser Zuny Castiñeira y otra que se identificó como Bruno llamaron a Chortitzer para reclamar el pago de dos facturas emitidas por la firma Zathurno Golden.

Supuestamente, Ocampos pidió a Páez que ayude a saldar una deuda con Castiñeira emitiendo facturas con firmas poco legibles. Páez habría confesado a los gerentes de Chortitzer que Zuny, Paolo y el tal Bruno le habrían presionado para que firme las facturas como receptor de mercaderías.

La fiscala Milena Basualdo es quien investiga el caso en representación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.