19 may. 2025

Ya hay puente donde docentes pasaban sobre de tambores

La Gobernación de Amambay hizo entrega en la mañana de este jueves de un puente sobre el rio Aquidabán, que une a la colonia Piky Cua. De esta manera,14 docentes no indígenas que anteriormente pasaban en una balsa improvisada lo harán ahora por este nuevo medio.

CMC_1107.JPG

Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

Según el cacique de dicha colonia, Celso Valiente: “La colonia cuenta con casi 600 familias que hace más de cuatro años veníamos utilizando una balsa que se hizo con tambores, incluso dos personas habían fallecido, entre ellos un alumno que iba pasando para ir a estudiar y se cayó en el agua”, dijo.

Afirmó que se encargarán de cuidar el puente y controlar el peso de los vehículos para que este resista.

“Por eso, a partir de ahora vamos a cuidar este patrimonio entregado a la comunidad, a partir de ahora vamos a colocar un portón en cada canto para que podamos controlar el peso de los vehículos que van a pasar por el lugar, no vamos a permitir camiones de gran porte porque el puente no va a resistir y si volvemos a perder nuevamente esto yo creo que va a ser difícil volver a recuperar”, manifestó el líder indígena.

Por su parte; el gobernador Pedro González dijo que “no existía luego un puente físico, se tenía un puente colgable que daba solución paliativamente”. Expresó que la crecida del 2014 llevó por completo el citado puente.

“Desde ahí los nativos venían utilizando una balsa hecha con tambores, desde entonces hemos estudiado para dar una solución, incluso recurrimos al MOPC y no fue posible; desde ahí trabajamos con los líderes de la comunidad y con fondos propios de la Gobernación llevamos adelante el proyecto que hoy estamos entregando a ellos. El costo aproximado es de 258 millones de guaraníes y la capacidad de soporte es para 8.000 kilos, por eso esperamos que los lideres puedan administrar para evitar que camiones de gran porte utilicen este tramo y vuelvan a destruir otra vez”, acotó.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.