19 nov. 2025

WhatsApp habilita nueva función que facilita conversaciones

Ahora los usuarios pueden elegir qué mensaje desean responder a través de una nueva función que habilita la aplicación WhatsApp.

logo-wa.jpg

WhatsApp es la aplicación de mensajería más extendida en el mundo en la actualidad.

La app oficializó la posibilidad que tienen ahora los usuarios de elegir qué mensaje desean responder, un funcionalidad que resulta particularmente útil para los chats grupales, informó el portal de La Prensa de Honduras.

Embed

Para hacerlo solo debes mantener presionado el texto que quieres responder en un chat grupal, elegir la primera opción del menú que se desplega y listo, ya podrás aprovechar esta nueva función.

Así, cuando envíes el mensaje, este aparecerá con el nombre de la persona que escribió el texto, el texto citado y tu respuesta.

Según anunció la compañía, dentro de los próximos días debería estar disponible para todos los usuarios.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.