19 sept. 2025

Wagner recomienda urnas electrónicas para evitar fraude

Para el senador Luis Alberto Wagner, la implementación de urnas electrónicas es una solución ante los posibles fraudes electorales. Reconoció que es necesario un cambio en el sistema utilizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner manifestó que el factor humano está muy corrompido, por lo que es difícil conseguir autoridades de mesa de votación confiables.

“Hay que volver a las urnas electrónicas para mejorar el control. Estamos de acuerdo con el comunicado de que el sistema electoral se tiene que rever”, acotó el legislador.

Indicó que lo único que piden desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es corroborar si los resultados de las actas corresponden a los arrojados por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Cuando este proceso se concluya, dijo que respetarán los datos divulgados.

Desde la Alianza Ganar, liderada por el ex candidato Efraín Alegre sostienen que hubo fraude electoral durante los comicios del pasado domingo.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de TREP.

Lea más: Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

Por otra parte, Carlos María Ljubetic, ex asesor del TSJE calificó de inadecuada la denuncia de fraude electoral realizada por la oposición.

Ljubetic consideró necesario un cambio dentro del sistema electoral, sobre todo en la conformación de las mesas de votación.


Más contenido de esta sección
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.