27 sept. 2025

Voluntarios pasarán Navidad junto a los perros rescatados de refugio

Esta Navidad será diferente para la gran familia del Refugio Unasur, que decidió pasar la Nochebuena en compañía de las mascotas rescatadas durante las últimas inundaciones. El objetivo es proteger a los animales del miedo que les causa la pirotecnia.

navidad refugio.jpg

El refugio Unasur recibe visitas todos los días. Foto: Andrés Catalán ÚH.

“Ya estamos preparando los tuppers con la carne fría para venir a pasar Navidad en el refugio”, comentó emocionada Adriana Moreira, encargada del albergue para perros Unasur ubicado en Mariano Roque Alonso a ÚLTIMAHORA.COM.

En el lugar viven actualmente 14 perros que fueron rescatados de la inundación el pasado mes de junio, todos ellos fueron encontrados en los barrios anegados de la capital. Otros 16 canes siguen internados en las veterinarias.

      Embed

Adriana comentó que en un principio ella y su familia pasarán la Nochebuena en el refugio y que se coordinará con los otros voluntarios que deseen hacer lo mismo en Año Nuevo. También invitó a todas las personas que quieran a pasar las fiestas en el lugar.

Comentó que el motivo por el cual decidió celebrar Navidad allí más allá de lo sentimental, ya que considera a los perros como de su propia familia, es cuidar a los animales del efecto que genera la pirotecnia.

      Embed

“Desde noviembre empezaron las bombas en esta zona y algunos tiran los fuegos artificiales sobre el techo de los cubículos, como es de zinc el sonido es el doble de fuerte y ellos mueren de miedo”, lamentó la voluntaria.

Aseguró que Churro, uno de los mojados como los llama cariñosamente, es el que más problemas sufrió desde entonces. “No se levanta de su camita, está ahí todo el día y busca ansioso un lugar para esconderse”, aseveró.

      Embed

Adriana también aprovechó para sumarse a la campaña nacional #NoalaPirotecniaPy con lo que se busca concientizar a las personas a evitar la manipulación de fuegos artificiales en estas fiestas.

La veterinaria Rebeca Canata explicó que los perros tienen el sentido auditivo más sensible que las personas, por lo sufren mucho cuando se escuchan los juegos explosivos. Además de mucho miedo, esto les causa taquicardia, estados de pánico y temblores.

      Embed

En algunos casos, los cachorros tienden a correr hacia cualquier parte buscando un lugar donde huir del molestoso ruido. Esto puede causar que el perro se pierda o en el peor de los casos, que sea víctima de accidente.

Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.