11 may. 2025

Víctimas del golpe del 89 pedirán indemnización

Una importante cantidad de soldados que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, pedirán al Congreso Nacional el reconocimiento económico y moral de quienes lucharon y siguen con vida. También, en honor a los que perdieron la vida para lograr la democracia en este país.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

La manifestación es convocada por la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 para el próximo 5 de setiembre. Desde diferentes puntos del país se reunirán en Asunción, y la manifestación será frente al Congreso Nacional.

Las víctimas exigirán una indemnización por los camaradas que dieron sus vidas, los que lucharon y los que quedaron con daños físicos, explicó a ÚH un ex combatiente, Óscar Insfrán Cazal.

Anunció que serán aproximadamente 4.000 personas las que se unirán a la medida de fuerza, los que están nucleados por 9 asociaciones de todo el país.

Contarán todos los detalles de lo que vivieron en aquellos fatídicos años, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez, Todos son parte del Consejo Nacional de Soldados Conscriptos, Protagonistas de la Gesta Liberadora del 2 y 3 de febrero de 1989.

“Nuestra intención es esperar una respuesta favorable de las autoridades ya que el Estado paraguayo se olvidó de atender a los soldados, víctimas que se enfrentaron a sus hermanos”, refieren en el comunicado.

“Hoy, con la decisión del Consejo Nacional hemos salido del oscuro silencio para defender nuestra dignidad y nuestros derechos en honor a aquellos camaradas que durmieron para siempre esa noche y a quienes quedaron con secuelas irreparables”, culmina el documento.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.