22 oct. 2025

Víctimas del golpe del 89 pedirán indemnización

Una importante cantidad de soldados que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, pedirán al Congreso Nacional el reconocimiento económico y moral de quienes lucharon y siguen con vida. También, en honor a los que perdieron la vida para lograr la democracia en este país.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

La manifestación es convocada por la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 para el próximo 5 de setiembre. Desde diferentes puntos del país se reunirán en Asunción, y la manifestación será frente al Congreso Nacional.

Las víctimas exigirán una indemnización por los camaradas que dieron sus vidas, los que lucharon y los que quedaron con daños físicos, explicó a ÚH un ex combatiente, Óscar Insfrán Cazal.

Anunció que serán aproximadamente 4.000 personas las que se unirán a la medida de fuerza, los que están nucleados por 9 asociaciones de todo el país.

Contarán todos los detalles de lo que vivieron en aquellos fatídicos años, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez, Todos son parte del Consejo Nacional de Soldados Conscriptos, Protagonistas de la Gesta Liberadora del 2 y 3 de febrero de 1989.

“Nuestra intención es esperar una respuesta favorable de las autoridades ya que el Estado paraguayo se olvidó de atender a los soldados, víctimas que se enfrentaron a sus hermanos”, refieren en el comunicado.

“Hoy, con la decisión del Consejo Nacional hemos salido del oscuro silencio para defender nuestra dignidad y nuestros derechos en honor a aquellos camaradas que durmieron para siempre esa noche y a quienes quedaron con secuelas irreparables”, culmina el documento.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.