21 jul. 2025

Víctimas del golpe del 89 pedirán indemnización

Una importante cantidad de soldados que se enfrentaron ante las fuerzas militares a cargo de Alfredo Stroessner en 1989, pedirán al Congreso Nacional el reconocimiento económico y moral de quienes lucharon y siguen con vida. También, en honor a los que perdieron la vida para lograr la democracia en este país.

víctimas de la dictadura

Miembros de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado de 1989. Foto: Gentileza.

La manifestación es convocada por la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 para el próximo 5 de setiembre. Desde diferentes puntos del país se reunirán en Asunción, y la manifestación será frente al Congreso Nacional.

Las víctimas exigirán una indemnización por los camaradas que dieron sus vidas, los que lucharon y los que quedaron con daños físicos, explicó a ÚH un ex combatiente, Óscar Insfrán Cazal.

Anunció que serán aproximadamente 4.000 personas las que se unirán a la medida de fuerza, los que están nucleados por 9 asociaciones de todo el país.

Contarán todos los detalles de lo que vivieron en aquellos fatídicos años, informó la corresponsal de ÚH, Nancy Méndez, Todos son parte del Consejo Nacional de Soldados Conscriptos, Protagonistas de la Gesta Liberadora del 2 y 3 de febrero de 1989.

“Nuestra intención es esperar una respuesta favorable de las autoridades ya que el Estado paraguayo se olvidó de atender a los soldados, víctimas que se enfrentaron a sus hermanos”, refieren en el comunicado.

“Hoy, con la decisión del Consejo Nacional hemos salido del oscuro silencio para defender nuestra dignidad y nuestros derechos en honor a aquellos camaradas que durmieron para siempre esa noche y a quienes quedaron con secuelas irreparables”, culmina el documento.

Más contenido de esta sección
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.