17 may. 2025

Venden sopa “ex paraguaya” como protesta a la falta de tierras

La sopa “ex paraguaya” es un producto que busca concienciar a la población sobre la problemática de tierras y falta de oportunidades del sector campesino. Lo que finalmente se traduce en la falta de alimentos procedentes de nuestras propias tierras.

“Cada vez menos alimentos son producidos en suelo nacional, debido a que cada vez menos tierras son utilizadas para dar oportunidad a los pequeños productores”, manifestaron los organizadores a través de un comunicado.

La idea es una iniciativa de la Federación Nacional Campesina, la Organización de Lucha por la Tierra y la Coordinadora Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas.

Estas organizaciones quieren dar a conocer la problemática de la falta de tierras y oportunidades al sector agropecuario, y cómo afecta finalmente al consumo y venta de productos nacionales.

“Importar productos para nuestros alimentos genera escasez, aumento de precios, desempleo rural y dependencia alimentaria”, explicaron.

Esta acción forma parte de una campaña de concienciación pública sobre las tierras malhabidas y el debido proceso transparente en la expropiación de las mismas.

“Con la disminución de la producción nacional podríamos llegar a cocinar alimentos típicos del Paraguay, como la sopa paraguaya, pero enteramente con ingredientes extranjeros”, enfatizaron.

Este domingo, varias pollerías del país, especialmente en Asunción, se dedicaron a la venta de esta sopa “ex paraguaya”, como indicaban en los carteles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.