03 ago. 2025

Vecinos denuncian deforestación en San Pedro

Pobladores de comunidades de San Pedro del Ycuamandyyú denunciaron que un colono menonita sigue talando árboles y echando lo poco de bosque que queda en la zona.

Deforestación.jpg

La deforestación continúa y ya solo quedan 30 hectáreas. | Foto: Carlos Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

Los pobladores de las compañías Yatebo y San Diego Loma, distrito de San Pedro del Ycuamandyyú, explicaron que en el lugar hace un par de años el colono menonita de Río Verde Cornelio Friessen adquirió una propiedad de un poco más de 200 hectáreas.

Desde ese momento empezó a deforestar. En más de una ocasión los vecinos impidieron que siga echando el bosque y hasta retuvieron su máquina ante la inacción de la Policía y la Fiscalía del Medioambiente.

Sin embargo, detiene la tala un tiempo y luego vuelve a trabajar, según los vecinos, en complicidad con las instituciones que deberían de custodiar el medioambiente.

Los pobladores comentaron que de nuevo se comenzó a talar y solo quedan unas 30 hectáreas para que desaparezca totalmente el bosque que era para la población el último pulmón de aire en la zona.

Reclaman la intervención de las autoridades policiales y de la Fiscalía del Medioambiente.

Los vecinos no descartan acciones por cuenta propia porque las autoridades no dan respuesta. No obstante, manifestaron temor porque en anteriores ocasiones, al intentar parar el delito ambiental, terminaron siendo imputados y el menonita nunca fue investigado.

“Todo se debe al poder económico del menonita”, expresaron los vecinos.

Cornelio Friessen ya fue denunciado públicamente en varias oportunidades por supuestos hechos punibles contra el medioambiente por los vecinos, pero de igual forma sigue deforestando, como se ve en fotografías proporcionadas por los pobladores.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.