05 sept. 2025

Vea las actividades por la Semana de la Cultura en Asunción

La Semana de la Cultura propone siete días con espectáculos de música, danza y teatro, talleres artísticos, además de exposiciones en los distintos museos de la ciudad.

arte.jpg

Durante la Semana de la Cultura se ofrecerán artesanías tradicionales en la plaza O’leary. | Foto: Archivo ÚH.

Desde el lunes se anuncia una exposición de obras en el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala c/ Constitución) y en el Archivo Nacional de Asunción, de 7.00 a 18.00.

Ese día también se realizará un curso de dirección orquestal en el salón auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Tte. Coronel Ayala Velázquez 376 c/ Capitán Brizuela), a partir de las 11.00 hasta las 20.00. La actividad será de acceso libre y se extenderá hasta el domingo 20.

El martes continuarán las exposiciones y también se realizará un concierto de homenaje a Santa Cecilia en el Auditorio de la Biblioteca Central del Congreso Nacional.

En las plazas O’Leary y De los Héroes se prevén diversas actividades hasta el domingo 20.

Entre ellas, se anuncian shows de danza colombiana, ballet, feria agroecológica y gastronómica, presentación de taiko japonés y de danza maka y mbya guaraní, introducción a la pintura y al collage con elementos reciclados, además de un show de folclore sinfónico con temas de películas clásicas a cargo de la OSN.

El día viernes 18 se prepara una presentación de grupos nacionales e internacionales en la plaza De la Democracia, que formará parte del encuentro denominado Asu Jazz, que volverá a replicarse el sábado desde las 17.00 hasta la 1.00 de la mañana.

Las actividades se cerrarán el domingo con una obra de teatro denominada Patriotas, en el local del Cepate, y una proyección antológica de cine paraguayo y de películas con enfoque de derechos humanos y culturales en la Casa de la Independencia.

Esa noche se sumará la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción, que prepara la tercera edición de PaseArte, un recorrido por galerías y locales capitalinos.

La Semana de la Cultura coincide también con los 10 años de creación de la Secretaría Nacional de Cultura, institución que nació el 17 de noviembre de 2005, a través de la Ley N° 3051/06 Nacional de Cultura.

Puede leer el programa completo de actividades haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.