15 ago. 2025

Vargas Llosa: “Muy difícil que el régimen cubano sobreviva a muerte de Fidel”

El escritor peruano Mario Vargas Llosa consideró hoy que el régimen cubano tiene “muy difícil” su supervivencia tras la muerte del líder revolucionario Fidel Castro, ocurrida el pasado viernes a los 90 años de edad.

fidel-castro-1.jpg

Vendedor de autos celebra muerte de Fidel Castro con descuentos de 15.000 dólares. Foto: cubadebate.

EFE

“Como la muerte de (el líder soviético Josef) Stalin, de todos los grandes dictadores. Es muy difícil que el régimen sobreviva a la larga a la desaparición del dictador”, dijo Vargas Llosa en una rueda de prensa al ser interrogado sobre la figura y el impacto de Castro en la historia y en Cuba.

En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde está para presentar su última novela, “Cinco esquinas”, el escritor opinó que Castro era “quien mantenía más o menos inmovilizada la estructura (del país) y le impedía movilizarse”.

“No hay nadie que pueda reemplazar a Fidel como el mito, la leyenda o el héroe epónimo en que se convirtió", expuso. Y es precisamente por ello, que “comenzarán a resquebrajarse poco a poco las estructuras de dominación y control. Y esperamos que el proceso sea rápido e indoloro” para el pueblo cubano, deseó.

Sobre el icono que representa el líder revolucionario, dijo que fue “una persona que deslumbró a mi generación” porque “era como un héroe salido de una novela de aventuras”, capaz de derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

No obstante, señaló que el personaje de Castro evolucionó desde la promesa de una revolución “profundamente democrática” a una dictadura comunista, un ejercicio de “gran oportunismo” que le permitió permanecer en el poder, concluyó el ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.

Más contenido de esta sección
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.