20 ago. 2025

Uruguay sigue sin responder sobre alternativa en el Mercosur

Hasta el momento Uruguay no respondió a la propuesta que acordaron los demás miembros del Mercosur ante el conflicto que existe con Venezuela. El país bolivariano se autoproclamó la Presidencia Pro Tempore del bloque regional, pero Brasil, Paraguay y Argentina no lo reconocen.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

La alternativa a la acefalía que declaran Paraguay, Brasil y Argentina en el Mercosur se mantiene en forma confidencial, porque “así se maneja en el mundo de la diplomacia”, argumentó el canciller Eladio Loizaga.

La propuesta fue presentada el pasado 23 de agosto ante los miembros del bloque regional. Solo Uruguay decidió tomarse tiempo para responder y el plazo es “prudencial”, mencionó Loizaga, sin detallar fechas.

Si no contesta “estaremos tomando una decisión que se estime más conveniente para los tres países”, advirtió el canciller Nacional luego de reunirse con el presidente Horacio Cartes.

La Presidencia Pro Tempore se da en forma alternada y en orden alfabético entre los países miembros del Mercosur. Al fenecer el periodo de Uruguay, Venezuela se autoproclamó el cargo, pero fue rechazado por no cumplir con algunos requisitos como socio, según había justificado el diplomático paraguayo en varias ocasiones.

Explicó que mientras se tome la decisión son los coordinadores nacionales los que conducen los trabajos en el organismo multilateral.

Venezuela perdió a sus aliados regionales con la caída de Fernando Lugo en Paraguay, Cristina Kirchner en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil.

Actualmente puja una demanda internacional contra Paraguay por una deuda superior a los USD 260 millones por la provisión de combustible.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registró heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.
El precio del tomate atraviesa de nuevo una suba en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional ya se cotizó, en promedio, a G. 230.000, despertando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.