24 jul. 2025

Uruguay sigue sin responder sobre alternativa en el Mercosur

Hasta el momento Uruguay no respondió a la propuesta que acordaron los demás miembros del Mercosur ante el conflicto que existe con Venezuela. El país bolivariano se autoproclamó la Presidencia Pro Tempore del bloque regional, pero Brasil, Paraguay y Argentina no lo reconocen.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

La alternativa a la acefalía que declaran Paraguay, Brasil y Argentina en el Mercosur se mantiene en forma confidencial, porque “así se maneja en el mundo de la diplomacia”, argumentó el canciller Eladio Loizaga.

La propuesta fue presentada el pasado 23 de agosto ante los miembros del bloque regional. Solo Uruguay decidió tomarse tiempo para responder y el plazo es “prudencial”, mencionó Loizaga, sin detallar fechas.

Si no contesta “estaremos tomando una decisión que se estime más conveniente para los tres países”, advirtió el canciller Nacional luego de reunirse con el presidente Horacio Cartes.

La Presidencia Pro Tempore se da en forma alternada y en orden alfabético entre los países miembros del Mercosur. Al fenecer el periodo de Uruguay, Venezuela se autoproclamó el cargo, pero fue rechazado por no cumplir con algunos requisitos como socio, según había justificado el diplomático paraguayo en varias ocasiones.

Explicó que mientras se tome la decisión son los coordinadores nacionales los que conducen los trabajos en el organismo multilateral.

Venezuela perdió a sus aliados regionales con la caída de Fernando Lugo en Paraguay, Cristina Kirchner en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil.

Actualmente puja una demanda internacional contra Paraguay por una deuda superior a los USD 260 millones por la provisión de combustible.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.