02 sept. 2025

Unos 38.000 bañadenses fueron evacuados por crecida del río

Hasta el momento, fueron evacuadas 9.502 familias de los bañados Norte y Sur, siendo este último el más afectado por la crecida del río Paraguay tras las intensas lluvias.

bañado norte.JPG

Más de 9.500 familias fueron evacuadas de los bañados de Asunción. | Foto: Sergio Riveros.

En los 76 refugios en Asunción fueron albergadas 4.700 familias del bañado Sur y 3.219 del Norte, en tanto que 1.583 se instalaron en viviendas o terrenos de sus amigos o parientes.

El Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) calcula unos 4 integrantes por familia, lo que hace un total de más de 38.000 personas afectadas. Cada familia representa un gasto de aproximadamente G. 1.200.000 durante los 90 días de asistencia, según la directora del Consejo Municipal, Nidia López.

A los problemas de evacuación se suma el hacinamiento de personas en los refugios y el riesgo en la salud, pues el clima húmedo provoca problemas respiratorios, además de la proliferación del mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika. Incluso, el jueves se reportó una picadura de víbora.

López sostiene que urge la construcción de una franja costera, como solución definitiva, ya que el costo para el Gobierno y para los afectados es alto.

Asimismo, lamentó que algunos legisladores se opongan a la construcción de 2.500 viviendas en el RC4, justo ahora que el Gobierno tiene voluntad política “acá siempre está primando lo político particular, de todos los colores”, criticó.

Más contenido de esta sección
Un millonario robo se registró en la madrugada de este lunes en una vivienda ubicada en la fracción Don Papi, de Horqueta, Departamento de Concepción.
La ciudad de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, recibió atención del Municipio, que brindó asistencia a familias y reconstruyó una escuela. Sin embargo, otras infraestructuras críticas de salud y educación siguen a la espera de la intervención de los ministerios.
Los dirigidos por Gustavo Alfaro llegaron a la Albiróga de cara al compromiso con Ecuador, que podría sellar la clasificación a un Mundial luego de 15 años, y algunos sorprendieron con sus looks.
Los trabajadores del transporte público decidieron posponer la huelga prevista para este miércoles y jueves luego de una nueva tripartita que mantuvieron con el Gobierno, aunque la medida aún no fue levantada.
Luego de que le hayan tirado huevo en su despacho, el intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi, recibió una serie de bolsas de basura que fueron arrojadas en su vivienda por manifestantes.
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.