14 sept. 2025

Unos 1.000 usuarios siguen sin luz en Lambaré, según la ANDE

El titular de la ANDE, Víctor Romero, estimó que hasta la mañana de este sábado continúan sin energía eléctrica unos 1.000 usuarios. Se prevé la llegada de una subestación móvil para la reposición completa del servicio.

ande.jpg

La ANDE normaliza funcionamiento de 11 transformadores tras incendio. Foto: Gentileza.

Romero manifestó que en algunos sectores de los barrios Kennedy, San Pablo, Panambí Retá e Itá Enramada de Lambaré, así como en la zona de la Terminal, persisten los inconvenientes con el servicio de energía eléctrica tras el incendio de gran magnitud ocurrido en la subestática de la ANDE situada sobre Cacique Lambaré y Humaitá en la mañana del viernes.

En contacto con La Lupa (de Telefuturo) desde la planta siniestrada, sostuvo que hoy los problemas se presentan en forma parcial y que de los 60.000 usuarios dependientes de dicha subestática, quienes seguirían sin contar con el servicio este sábado, no “deben ser ni 1.000 clientes”.

Romero dijo que aguardan la llegada de una subestación móvil de Pedro Juan Caballero, con la que podrán restablecer la energía eléctrica en dichos lugares, estimó que en el transcurso del día esto podría darse.

Sobre lo acontecido ayer, señaló que los equipos de la subestación incendiada son totalmente obsoletos y deben ser modernizados. Para ir reponiendo el servicio, desde la siesta del viernes la ANDE realizó el traspaso de carga sobre otros centros de distribución, no lo hizo en su totalidad a modo de evitar una sobrecarga en estos centros. Refirió que el último traspaso lo hicieron a las 4.00 de la madrugada de este sábado.

Romero prometió “una solución de forma provisoria” ya que reemplazar los equipos siniestrados llevará todavía unos días.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.