09 may. 2025

Universitarios siguen con protesta en Ayolas

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), sede Ayolas, continúan con la medida de fuerza iniciada el lunes exigiendo la habilitación de la carrera de Administración de Empresas.

estudiantes ayolas

Los estudiantes anuncian una vigilia si no obtienen una respuesta favorable. Foto: Gentileza.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Los universitarios solicitaron la habilitación de esta carrera para lograr que la Municipalidad de Ayolas ceda el predio a la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

“Pedimos apoyo al intendente, quien ya se había comprometido con las autoridades de la UNP a invertir G. 1.000 millones para contar con un local propio, en condiciones. Sin embargo, puso la condición de que tengamos habilitadas tres carreras”, señaló Roberto Aguilera, presidente de la Comisión de Educación Superior y alumno de la institución.

Lea más: Universitarios se manifiestan para no perder su local de estudio

Aguilera manifestó que las actividades estudiantiles se encuentran en paro desde hace tres días. No obstante, comentó que se prevé una reunión entre el intendente, Carlos Duarte, y concejales municipales con el rector de la UNP, Víctor Ríos, a fin de lograr un acuerdo.

El estudiante destacó que la medida es apoyada por unos 250 alumnos que, a la vez, amenazan con cerrar la ruta 4 o encadenarse frente a la institución. En caso de no contar con una respuesta favorable, realizarán una vigilia desde las 19.00 hasta altas horas de la noche.

Recalcó que este miércoles estuvieron realizando una minga ambiental limpiando la ciudad, como parte de su medida de fuerza, demostrando su compromiso con la comunidad. Si bien tenían previsto continuar con los trabajos este jueves, el clima lo impidió.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.