20 ago. 2025

Unicef denuncia que hay 96 niños muertos y otros 223 heridos en Alepo desde el viernes

Nueva York, 28 sep (EFE).- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció hoy que al menos 96 niños han muerto y otros 223 han resultado heridos desde el pasado viernes en el este de la ciudad siria de Alepo.

Un niño sirio recibe tratamiento médico en un hospital de campo el jueves 21 de julio de 2016, en Douma (Siria). EFE/Archivo

Un niño sirio recibe tratamiento médico en un hospital de campo el jueves 21 de julio de 2016, en Douma (Siria). EFE/Archivo

“Nada puede justificar este tipo de ataques contra menores y este total menosprecio por la vida humana. El sufrimiento y el impacto que está teniendo en los menores es definitivamente lo peor que hemos visto”, dijo el director adjunto de Unicef, Justin Forsyth.

El responsable de Unicef lamentó en un comunicado que los niños de Alepo están atrapados en una “auténtica pesadilla” y añadió que “no existen palabras para describir el sufrimiento que están experimentando”.

Finalmente, advirtió que el sistema sanitario en la zona este de la ciudad se está “desmoronando” porque solo quedan unos treinta médicos y casi no hay equipamientos ni medicinas para atender a los heridos.

El Ejército sirio, apoyado por aviación rusa, reanudó el jueves pasado una ofensiva contra las zonas en poder de los rebeldes, ubicadas en el este de Alepo, días después del fin de una tregua de una semana en todo el país.

Estados Unidos denunció este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que en 72 horas aviones militares rusos y sirios lanzaron al menos 158 ataques aéreos contra el este de Alepo, en una ofensiva que la embajadora Samantha Power calificó de “sin precedentes”.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.