11 ago. 2025

Unican libera compra de togas tras críticas por alto costo

Finalmente la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) permitirá a los alumnos comprar o alquilar togas de manera particular para su graduación, luego de la crítica desatada por la obligatoriedad de adquirirlas a un alto costo de una fundación que dirige un decano de la institución.

unican.jpeg

Sede de la Unican en Canindeyú. | Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral |Curuguaty

Los estudiantes amenazaron con no presentarse al acto de graduación debido a la obligatoriedad de comprar de un solo lugar las togas, cuyo costo estaba fijado en G. 1.000.000, monto que los jóvenes no estaban en condiciones de pagar.

La cuestionada fundación Arandurã, que está a cargo del decano de la Facultad de Veterinaria, Aristides Britos Cano, quedó a cargo de la confección de unos 70 trajes. Los precios bajaron a G. 350.000 luego de la presión ejercida por los afectados.

Britos es, además, quien administra todos los ingresos de la Unican.

La sospecha de posibles sobrefacturaciones se hicieron eco en todo el estudiantado, considerando que el alquiler de los trajes ceremoniales cuesta entre G.150.000 y G. 200.000 en el mercado, según averiguaron los propios alumnos.

El cuestionamiento puso en aprietos a los directivos de la universidad, quienes debieron emitir un comunicado de urgencia por la premura del tiempo, de manera a liberar la compra y/o alquileres de trajes para el acto de graduación del 21 de diciembre próximo. De lo contrario, el evento estaba en peligro de suspenderse.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.