25 sept. 2025

Una casa de regalo, por los 100 años de un excombatiente

José Anacleto Escobar, un paraguayo que tras combatir en la Guerra del Chaco (1932-1935) tuvo una vida de sacrificio y privaciones, ha recibido una vivienda con baño y aire acondicionado, como nunca antes había disfrutado, al cumplir los 100 años.

Veterano del chaco.jpg

Anacleto Escobar y Cayetana Román, que llevan 78 años de casados, abrieron el lunes la puerta de su nueva residencia, regalo de la gobernación de Ñeembucú. Foto: Karen Quintana

EFE

Escobar y Cayetana Román, que llevan 78 años de casados y tienen seis hijos, abrieron el pasado lunes, aniversario del ya centenario veterano, la puerta de su nueva residencia, regalo de la gobernación de Ñeembucú, en el sur de Paraguay.

Antes, Escobar cortó la cinta inaugural y recibió el reconocimiento como héroe de los funcionarios del departamento y de su gobernador, Carlos Silva, en un acto que finalizó con canciones e himnos patrióticos, según publica este martes la página de la gobernación de Ñeembucú.

Fuentes del departamento aseguraron que hasta entonces la pareja residía en una vivienda precaria.

En ese sentido, la página cita a Timoteo Díaz, presidente de la Asociación de Descendientes de Veteranos de la Guerra del Chaco, quien destacó que se trata del único caso en que se reconoce a un excombatiente de ese conflicto con la entrega de una vivienda digna.

Escobar es uno de los cerca de 700 paraguayos que siguen con vida tras haber participado en la Guerra del Chaco, según datos del Ministerio de Hacienda.

En esa guerra, que enfrentó a Paraguay y Bolivia, murieron, según los cálculos de las autoridades, unos 30.000 soldados paraguayos, muchos debido a la deshidratación provocada por el clima extremo de la región y por enfermedades

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.