30 oct. 2025

Último de los once fugados volvió al Centro Educativo de Itauguá

En la noche del sábado, la abuela del último adolescente fugado el pasado martes del Centro Educativo Itauguá, regresó al chico hasta el lugar. El adolescente se había fugado del recinto junto a 10 compañeros trepando la valla perimetral.

centro-correccional.jpg

Entrada principal del Centro Educativo de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

La razón por la cual se habría fugado obedece a que quería visitar la tumba de su madre y pasar unas horas con ella, informó el Ministerio de Justicia.

La abuela del adolescente refiere que su nieto paso las noches en el cementerio, acostado sobre la tumba de su madre, ya que se siente culpable de la muerte de la misma. Una vez que el mismo calmo su angustia fue junto a su abuela para que lo retornara al centro educativo. El pasado 13 de setiembre se cumplieron tres años del fallecimiento de la madre, razón por la cual escapó para ir a visitarla.

Luego de conocer la historia del menor, el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), analiza las alternativas a ser utilizadas con el adolescente, considerando su historia de vida, expresó el director Orlando Castillo.

“El adolescente se siente responsable del fallecimiento y ahora estamos interiorizándonos de toda la historia del chico para que podamos utilizar las herramientas adecuadas para encarar éste problema”, afirmó el director del SENAAI al momento de agregar que muchas veces las fugas se realizan por la añoranza de los seres queridos y no porque dentro del lugar se maltrate a los chicos.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.