27 jul. 2025

Última función de “Francesco” con entrada gratuita

Este domingo la obra de ballet “Francesco” será expuesta al público en general con entradas gratuitas en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La cita está marcada para las 19.00 y será la última función de la temporada.

Francesco.PNG

La vida de un santo. La obra Francesco se inspira en la vida de San Francisco de Asís.

Esta obra ya había sido estrenada en el 2009 en nuestro país y en el año 2015 fue exhibida ante el Papa Francisco en su visita a la tierra guaraní.

Con tal muestra pretenden que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de una interesante interpretación artística y a su vez logren apreciar la historia de un santo como Francisco.

La coreografía corresponde al maestro y director Miguel Bonnín, música de P.C. Bernardes y P. Casimiro Irala, creada especialmente para la obra. El diseño de vestuario está a cargo del artista Ricardo Migliorisi, la realización de escenografía corresponde a Tessy Vasconsellos, la asistencia coreográfica es de Robson Maia.

En la mencionada obra de arte, participa como invitado el primer bailarín Antón Joroshmanov, de la Compañía Nacional de Danza de México, quien interpreta el papel de San Francisco, alternándose con los bailarines paraguayos Sergio Acosta y Ángel De Jesús Ovelar.

De la misma manera, interpretarán el papel de Santa Clara las bailarinas Sofía Schitnner, Alejandra Acosta y Camila Marsá; la hermana pobreza lo harán Fiorella Virgili, Pamela Giménez y Cristina Báez y el papel de la hermana muerte Maia Ayala y Giannina Fernández. Junto a los roles principales participan en escena como 50 artistas.

El ballet Francesco está inspirado en la vida de San Francisco de Asis. En el inicio de su vida luchando como soldado en las cruzadas, sus dudas interiores, la pelea con su padre Pedro Bernardone, el despojo de lo externo devolviendo todos sus bienes en la plaza pública.

La presencia omnisciente de la hermana pobreza es uno de los ejes conductuales de la obra, al igual que la formación de la orden de los frayles franciscanos, como así también la presencia de Clara y la formación de la orden de las Clarisas.

El desenlace de la obra con la aprobación de las reglas franciscanas por el Vaticano, como también la aparición de los estigmas en el Monte Albernia, aparecen en las últimas escenas de la obra.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.