10 ago. 2025

TSJE rechaza recusación contra jueza electoral

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) rechazó la recusación presentada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) contra la jueza electoral Myriam Cristaldo. Considera que la denuncia fue solo para dilatar el proceso electoral.

wagner

El senador liberal Luis Alberto Wagner acompañó la recusación a la jueza. Foto: Gentileza.

“Si bien la recusación es un derecho reconocido por las partes intervinientes en un proceso para asegurar la imparcialidad del juez, no debe ser utilizado como recurso para dilatar los procesos administrativos electorales”, argumentó el TSJE este viernes.

Sobre la recusación, la jueza dijo que fue un hecho antojadizo de quienes reclamaron irregularidades en las mesas “con el único objetivo de entorpecer el proceso electoral”.

“Ante las dilataciones innecesarias que ya habían interpuesto ante este cómputo provisorio, les hemos señalado los resortes que tenía a su alcance para objetar alguna mesa. Los apoderados intervinientes en la mesa acompañaron el proceso sin ningún problema”, explicó la magistrada al TSJE.

El organismo fiscalizador de los procesos electorales manifestó también que para dar viabilidad a una recusación deben existir hechos graves en cuanto a las imputaciones que se hacen a la magistrada, corroboradas con pruebas, lo que no se observó esta vez.

Cristian González López, apoderado del PLRA, recusó a Cristaldo porque esta se negó a mostrar resultados del cómputo provisorio de los locales de votación de la ciudad de Paraguarí.

Los liberales aseguraron que la magistrada tenía intereses políticos a favor del Partido Colorado, que extrañamente, en algunas mesas era el único que tenía votos.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.