18 ago. 2025

TSJE pone fin al conflicto interno en el PLRA

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió no hacer lugar a la impugnación que presentó el llanismo a la elección de los miembros del Tribunal Electoral Independiente del PLRA. De esta manera se pone fin al conflicto interno y se podrán inscribir las candidaturas desde el próximo martes.

PLRA.JPG

El TSJE se expidió a favor del Directorio del PLRA. | Foto: Archivo.

A pedido del llanismo, el Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala había anulado la elección de los miembros del TEI del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y había ordenado convocar de nuevo a todos los movimientos internos a que presenten su lista de candidatos para miembros titulares y suplentes.

Esta situación provocó que el oficialismo liberal, encabezado por Efraín Alegre, amenace con llevar a los magistrados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por su posición parcialista en este caso.

Finalmente, el TSJE puso fin al conflicto y rechazó la medida planteada por el equipo de Blas Llano. De esta manera, confirmó como miembros titulares a Antonio Ocampos, Silvino Agüero, Virgilio Benítez, Gerardo Fabián Martí y Nuria Isnardi.

En tanto que Cynthia Chamorro, Carlos Carrasco Álvaro Arias, Rodney Zorrilla y Cristina Sánchez están como suplentes.

Asimismo, admite el nuevo cronograma electoral establecido por el Directorio del PLRA, que va desde el 26 de setiembre hasta el 2 de octubre, para la inscripción de candidaturas con miras a las internas del 15 de diciembre.

El PLRA eligió a Leo Rubín, propuesta del Frente Guasu, como vicepresidente para acompañar la chapa de esta agrupación política en las elecciones generales del 2018.

Sin embargo, en las internas todavía falta definir quién será el candidato a presidente. Disputarán para este cargo por el PLRA Efraín Alegre, Carlos Mateo Balmelli, Martín Sannemann y Herminio Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.