07 nov. 2025

TSJE lamenta renuncia de Ljubetic

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), emitió este miércoles un comunicado por medio del cual lamenta la renuncia de Carlos María Ljubetic. Destacan su gran colaboración con la institución y no descartan contratarlo a futuro.

carlosmaría.jpg

Carlos María Ljubetic renunció a su cargo en el TSJE. | Foto: Archivo ÚH

El comunicado señala que la renuncia es una “pérdida sensible” para la institución. Indican que el mismo cumplió un rol preponderante en los trabajos por lograr la credibilidad, imparcialidad y precisión al TSJE.

La institución afirma que el trabajo del ex asesor contribuyó al fortalecimiento del TSJE.

“No descartamos la posibilidad de contar de nuevo con su valioso aporte como asesor de esta institución en el momento que se considere oportuno”, destaca el comunicado.

Este martes, Ljubetic renunció al cargo. El presidente Jaime Bestard y el vicepresidente Alberto Ramírez Zambonini le pidieron que reconsidere su decisión, sin embargo, este no aceptó.

Carlos María Ljubetic confesó que el motivo de su renuncia al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) son las diferencias que mantiene con la ministra María Elena Wapenka. “Está difícil trabajar aquí en este momento”, expresó.

DESEMPEÑO. Ljubetic fue nombrado como asesor del TSJE en el 2014 junto con el licenciado Luis Alberto Mauro. Hasta ese año se desempeñó como jefe de la Dirección General del Registro Electoral, donde sufrió muchas presiones por cargos partidarios, sobre todo del Partido Colorado.

Incluso había puesto su cargo a disposición antes de ser nombrado asesor del TSJE. Había asumido en reemplazo de Carlos Santacruz, que fue removido por un traslado masivo del padrón de Central a Asunción en menos de 48 horas, de cara a unas internas partidarias del Partido Colorado en aquel momento.

Carlos María Ljubetic también fue el coordinador general de las elecciones generales del 2013.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.