El comunicado señala que la renuncia es una “pérdida sensible” para la institución. Indican que el mismo cumplió un rol preponderante en los trabajos por lograr la credibilidad, imparcialidad y precisión al TSJE.
La institución afirma que el trabajo del ex asesor contribuyó al fortalecimiento del TSJE.
“No descartamos la posibilidad de contar de nuevo con su valioso aporte como asesor de esta institución en el momento que se considere oportuno”, destaca el comunicado.
Este martes, Ljubetic renunció al cargo. El presidente Jaime Bestard y el vicepresidente Alberto Ramírez Zambonini le pidieron que reconsidere su decisión, sin embargo, este no aceptó.
Carlos María Ljubetic confesó que el motivo de su renuncia al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) son las diferencias que mantiene con la ministra María Elena Wapenka. “Está difícil trabajar aquí en este momento”, expresó.
DESEMPEÑO. Ljubetic fue nombrado como asesor del TSJE en el 2014 junto con el licenciado Luis Alberto Mauro. Hasta ese año se desempeñó como jefe de la Dirección General del Registro Electoral, donde sufrió muchas presiones por cargos partidarios, sobre todo del Partido Colorado.
Incluso había puesto su cargo a disposición antes de ser nombrado asesor del TSJE. Había asumido en reemplazo de Carlos Santacruz, que fue removido por un traslado masivo del padrón de Central a Asunción en menos de 48 horas, de cara a unas internas partidarias del Partido Colorado en aquel momento.
Carlos María Ljubetic también fue el coordinador general de las elecciones generales del 2013.