18 oct. 2025

TSJE: Convenio para participación política de pueblos nativos

El objetivo principal es promover las acciones necesarias para el ejercicio efectivo de los derechos civiles y políticos de las comunidades indígenas, capacitar en materia electoral principalmente a los jóvenes y mujeres.

indi.jpg

El objetivo es proteger y promover el ejercicio del voto de los pueblos indígenas. Foto: Gentileza.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ministro Jaime Bestard, firmará este miércoles un convenio de cooperación con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo Zaldívar y un anexo con varias organizaciones no gubernamentales (ONGs) que asisten a los pueblos indígenas.

De esta manera, se tiene por fin proteger y promover el ejercicio del voto de los pueblos indígenas, comprometiéndose para el efecto a realizar capacitaciones sobre derechos y obligaciones que asisten a los mismos en materia electoral.

Así también, fortalecer los conocimientos, capacidades y niveles de participación política en los procesos electorales de las mujeres y jóvenes indígenas. Así como el impulso de su protagonismo en la defensa y promoción de sus derechos políticos con enfoque intercultural y de equidad de género.

El documento a ser firmado con el INDI contempla la asistencia de la Justicia Electoral a los pueblos indígenas que habitan en cinco departamentos del país: Amambay, Concepción, Canindeyú, Alto Paraguay y Presidente Hayes.

Prevé igualmente la expedición de certificados de nacimiento, cédula de identidad y la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) de los nativos, para que los mismos estén habilitados a sufragar en las próximas elecciones. Para este trabajo, el órgano electoral contará con la asistencia de la Co-Dirección del Registro Civil Electoral, la Co-Dirección Identidad Electoral y el Registro Electoral.

Seguidamente, se firmará un convenio anexo con las ONGs Tierra Viva, Diakonia, y la Coordinadora de Líderes Indígenas Bajo el Chaco (CLIBCH), que beneficiará a indígenas del departamento de Presidente Hayes.

En el marco de los acuerdos, se realizará un seminario internacional en la sede central de la Justicia Electoral con la participación de representantes de pueblos indígenas de Sudamérica.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.