20 nov. 2025

Trump declara muerto el DACA e insta al Congreso a asegurar frontera

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró “muerto” el lunes un programa que protege a los inmigrantes que entraron ilegalmente al país cuando eran niños e instó al Congreso a aprobar “inmediatamente” una ley que asegure la frontera con México.

donald trump

La firma National Enquirer, cercana a Donald Trump, compró los derechos exclusivos de un rumor sobre una relación extramarital del magnate para acallarlo ante las elecciones presidenciales | Reuters.

Reuters

En septiembre de 2017, Trump dijo que pondría fin a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por su sigla en inglés) y le dio al Congreso, de mayoría republicana, hasta el 6 de marzo de este año para reemplazarla. Los legisladores no cumplieron con el plazo, pero varios tribunales han dictaminado que por el momento el programa sigue vigente.

“DACA está muerto porque a los demócratas ni les importó ni actuaron y ahora todos quieren subirse al carro”, escribió Trump en Twitter. El programa ha protegido a cientos de miles de inmigrantes, a menudo llamados dreamers, de la deportación.

No está claro si Trump apoyará salvaguardas para las personas protegidas por DACA en una nueva ley. La Casa Blanca no respondió los pedidos de comentarios sobre las declaraciones de Trump.

En otro tuit, el presidente escribió que: “El Congreso debe aprobar de inmediato la Legislación Fronteriza, usar la Opción Nuclear si es necesario, para detener la entrada masiva de Drogas y Personas”.

El Congreso está en el receso de primavera, pero asumir una postura de línea dura en temas relacionados con la inmigración interpela directamente a la base política conservadora de Trump.

El presidente también reiteró su pedido a México de que impida que la gente ingrese a Estados Unidos. El domingo, el mandatario amenazó con abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que actualmente se renegocia con México y Canadá, si su vecino no toma más medidas para asegurar la frontera.

Contra la pared

Una de las promesas de campaña de Trump fue construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos que pagaría México, algo a lo que el vecino se ha negado. El mandatario ha dicho que está abierto a un acuerdo con los demócratas para financiar el muro a cambio de protección para los dreamers.

Pero el domingo dijo que el tiempo se acabó y escribió en Twitter: “Se acercan las ‘Caravanas’. Los republicanos deben ir a la Opción Nuclear para aprobar leyes estrictas AHORA. ¡NO MÁS ACUERDO DE DACA!”

Al parecer, “caravanas” era en referencia a un grupo de 1.500 hombres, mujeres y niños de Honduras, Guatemala y El Salvador que viajan en una “caravana de refugiados” organizada por Pueblo sin Fronteras, un grupo de defensa de inmigración con sede en los Estados Unidos.

Ningún acuerdo de inmigración se ha materializado en el Congreso a pesar de meses de esfuerzos. El Senado consideró varias propuestas de inmigración, incluidas leyes bipartidistas y legislación adaptada a los requisitos de Trump, pero todas fueron rechazadas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.