14 ago. 2025

Trillizos necesitan pañales y ropas en el Hospital de Clínicas

Franco, Facundo y Fausto nacieron con 33 semanas de gestación el pasado domingo en el Hospital de Clínicas y necesitan de ayuda solidaria ya que sus padres son de escasos recursos.

papa.JPG

El padre de los pequeños apela a la ayuda solidaria. Foto: NoticiasPy.

Los niños pesaron 1.500, 1.400 y el último 1.800 gramos. La madre ya fue dada de alta y está en compañía de sus bebés, quienes evolucionan positivamente, según indicaron fuentes médicas.

La madre de los trillizos, Irma Olazar (24), dio a luz por cesárea a las 14.00 del domingo, cuando fue atendida por la doctora Teresa Osnaghi.

Dos de ellos continúan internados en el Servicio de Neonatología, mientras que uno tuvo que ser trasladado al Hospital San Pablo, ya que requería de terapia intensiva a raíz de problemas respiratorios y en Clínicas ya no contaban con camas disponibles para los tres.

Los padres, quienes provienen de San Lorenzo, realizaron un llamado a la ciudadanía para poder costear los gastos de la leche de fórmula parenteral que le están suministrando, además necesitan de ropas y pañales.


La leche tiene un costo de G. 200.000, se debe preparar para cada uno y a los padres se les dificulta la compra.

“Es una alegría pero también una gran responsabilidad que queremos llevar con la ciudadanía, con los paraguayos que son solidarios”, expresó Julio González, padre de los pequeños, en comunicación con NoticiasPy.

El padre comentó que cuando se enteró de que eran tres los bebés que venían al mundo él dejó de trabajar ya que era un embarazo de alto riesgo y tuvo que hacerse cargo de su hogar porque además tiene otra hija de un año y 8 meses.

“Cualquier ayuda es una bendición, tiene que tener el peso necesario para que puedan salir de alta. Estamos felices, la bendición es por tres, mi hija está en casa y ya la extrañamos”, comentó.

Las personas que deseen ayudar a los pequeños pueden llamar al número (0972) 192-933 o al (0991) 840-921.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.