07 jul. 2025

Tras reiteradas denuncias, verifican edificio abandonado del MEC

Luego de reiteradas denuncias, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron las inmediaciones del edificio abandonado del MEC, ubicado en pleno centro de Asunción, que sirve de refugio para adictos.

MEC 1.jpg

El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este sábado. Foto: Sergio Riveros

El inmueble, ubicado en la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto, desde su compra, nunca dejó de ser un aguantadero de adictos de la zona. Los peatones optan por evitar dicha esquina por el temor a ser víctimas de robo.

El edificio Excelsior tiene casi 10.000 metros cuadrados, una torre de 10 pisos más una terraza, un área comercial de dos pisos y una cochera como para 40 vehículos. Fue adquirido por el MEC por USD 3 millones, en un procedimiento que le costó la imputación al ex ministro Luis Riart y a otros funcionarios del ente estatal.

Nota relacionada: Detienen a tortolero que se refugió en edificio del MEC


El subcomisario Virgilio Chávez, en contacto con Última Hora, indicó que el procedimiento se llevó a cabo desde tempranas horas de este sábado. Informó que se encuentran verificando los antecedentes de unas 12 personas.

“Estamos verificando si no cuentan con órdenes de capturas. Estas personas son adictas. Encontramos sus pipas, pero no la droga”, mencionó.


Lea más: Edificio del MEC permanece en total abandono y como refugio de adictos

El equipo de Última Hora ingresó en varias oportunidades al lugar y realizó numerosas denuncias de la situación, que sigue sin una solución definitiva.

En el edificio es usual ver a menores, niños y niñas, ingresando detrás de consumidores que se resguardan en el edificio, que expide un fuerte olor.


Días atrás, Última Hora publicó una serie de fotos donde se ve a un hombre repartiendo moñitos de crack a jóvenes en situación de calle, a plena luz del día.
Más contenido de esta sección
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez brindó un informe preliminar en el que expone tanto los avances administrativos como las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
La Policía Nacional emitió un comunicado para solicitar ayuda de la ciudadanía para lograr la detención de Óscar Reinaldo Martínez Portillo, alias Óscar Fúnebre, vinculado a casos de robos de vehículos en ciudades del Departamento Central.
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.