11 oct. 2025

Tras reiteradas denuncias, verifican edificio abandonado del MEC

Luego de reiteradas denuncias, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron las inmediaciones del edificio abandonado del MEC, ubicado en pleno centro de Asunción, que sirve de refugio para adictos.

MEC 1.jpg

El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este sábado. Foto: Sergio Riveros

El inmueble, ubicado en la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto, desde su compra, nunca dejó de ser un aguantadero de adictos de la zona. Los peatones optan por evitar dicha esquina por el temor a ser víctimas de robo.

El edificio Excelsior tiene casi 10.000 metros cuadrados, una torre de 10 pisos más una terraza, un área comercial de dos pisos y una cochera como para 40 vehículos. Fue adquirido por el MEC por USD 3 millones, en un procedimiento que le costó la imputación al ex ministro Luis Riart y a otros funcionarios del ente estatal.

Nota relacionada: Detienen a tortolero que se refugió en edificio del MEC


El subcomisario Virgilio Chávez, en contacto con Última Hora, indicó que el procedimiento se llevó a cabo desde tempranas horas de este sábado. Informó que se encuentran verificando los antecedentes de unas 12 personas.

“Estamos verificando si no cuentan con órdenes de capturas. Estas personas son adictas. Encontramos sus pipas, pero no la droga”, mencionó.


Lea más: Edificio del MEC permanece en total abandono y como refugio de adictos

El equipo de Última Hora ingresó en varias oportunidades al lugar y realizó numerosas denuncias de la situación, que sigue sin una solución definitiva.

En el edificio es usual ver a menores, niños y niñas, ingresando detrás de consumidores que se resguardan en el edificio, que expide un fuerte olor.


Días atrás, Última Hora publicó una serie de fotos donde se ve a un hombre repartiendo moñitos de crack a jóvenes en situación de calle, a plena luz del día.
Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.