26 nov. 2025

Tras reiteradas denuncias, verifican edificio abandonado del MEC

Luego de reiteradas denuncias, agentes antinarcóticos de la Policía Nacional verificaron las inmediaciones del edificio abandonado del MEC, ubicado en pleno centro de Asunción, que sirve de refugio para adictos.

MEC 1.jpg

El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este sábado. Foto: Sergio Riveros

El inmueble, ubicado en la intersección de Presidente Franco y 15 de Agosto, desde su compra, nunca dejó de ser un aguantadero de adictos de la zona. Los peatones optan por evitar dicha esquina por el temor a ser víctimas de robo.

El edificio Excelsior tiene casi 10.000 metros cuadrados, una torre de 10 pisos más una terraza, un área comercial de dos pisos y una cochera como para 40 vehículos. Fue adquirido por el MEC por USD 3 millones, en un procedimiento que le costó la imputación al ex ministro Luis Riart y a otros funcionarios del ente estatal.

Nota relacionada: Detienen a tortolero que se refugió en edificio del MEC


El subcomisario Virgilio Chávez, en contacto con Última Hora, indicó que el procedimiento se llevó a cabo desde tempranas horas de este sábado. Informó que se encuentran verificando los antecedentes de unas 12 personas.

“Estamos verificando si no cuentan con órdenes de capturas. Estas personas son adictas. Encontramos sus pipas, pero no la droga”, mencionó.


Lea más: Edificio del MEC permanece en total abandono y como refugio de adictos

El equipo de Última Hora ingresó en varias oportunidades al lugar y realizó numerosas denuncias de la situación, que sigue sin una solución definitiva.

En el edificio es usual ver a menores, niños y niñas, ingresando detrás de consumidores que se resguardan en el edificio, que expide un fuerte olor.


Días atrás, Última Hora publicó una serie de fotos donde se ve a un hombre repartiendo moñitos de crack a jóvenes en situación de calle, a plena luz del día.
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.