28 oct. 2025

Tras críticas, agentes de tránsito tendrán su propio gimnasio

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) tendrán su propio gimnasio desde este martes en una de sus bases. El “sueño” se les volvió realidad luego de que la ciudadanía critique “la panza” de los uniformados.

pmt.jpg

Agentes de la PMT seguirán sin poder realizar barreras y control de alcotest en Asunción, según confirmó el intendente.

La idea nació del presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, quien había presentado una minuta donde solicitaba la creación de gimnasios en todas las bases de la PMT para que mejoren su estado físico debido al trabajo que deben realizar.

“Presenté la propuesta pero no le dieron seguimiento. Decidimos gestionar y donar algunas máquinas a una base de la PMT. Ellos necesitan estar en forma para que sea efectivo el trabajo que les toca hacer. Es importante que estén en forma y tienen poco tiempo dentro de tanto trabajo para ir a otro lugar para entrenar”, comentó el concejal en contacto con ÚH.

La donación se realizará este martes a la Base 5 del Cuartel Central de Campo Grande, ubicado sobre Reservistas de la Guerra del Chaco entre Overava y Marcelo Onieva del barrio Mbocayaty. Este será el primer “centro de ejercicios” para el sector.

Según comentó Ramírez a nuestra redacción, la idea nació luego de que la ciudadanía lance críticas contra la falta de estado físico de los uniformados. Sin embargo, precisó que la principal motivación es que los agentes mejoren su estado de salud y tengan una vida sana.

En varias oportunidades la ciudadanía hizo uso de las redes sociales para cuestionar la “panza grande” de muchos agentes de la PMT, lo que causaba que los asuncenos no crean en la eficacia de la labor de quienes deben ordenar el tránsito.

Dentro de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción existen 329 inspectores. La Base 5, donde se habilitará el gimnasio mañana, reúne a unos 100 agentes.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.