04 nov. 2025

Toma de colegio: Estudiantes analizan medidas a tomar ante presencia del MEC

Alumnos del Colegio Saturio Ríos de San Lorenzo analizarán en asamblea qué medidas tomar luego de la toma de la institución educativa iniciada en la noche del domingo. El Ministerio de Educación está dispuesto a acompañar el reclamo de los estudiantes.

Saturio Rios.PNG

Hubo diálogo este sábado, pero sin resultados positivos. | Foto: René Ramos

El viceministro de Educación, José Arce, llegó a primera hora de este lunes para conocer la situación y el reclamo de los alumnos del Colegio Saturio Ríos, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Los estudiantes tomaron la institución educativa en la noche del domingo denunciando una serie de irregularidades por las que atraviesan. La medida de fuerza continúa y, alrededor del mediodía, estarían analizando otras acciones.

“Estamos dispuestos a acompañar los reclamos. Queremos encontrar una solución lo más rápido posible”, expresó el viceministro de Educación tras interiorizarse sobre la posición de los jóvenes, informó la emisora 780 AM

Mencionó que entre los reclamos figura el rápido llamado a concurso para elegir a un nuevo director general, también reclaman agilizar los procesado para reparar las aulas clausuradas por desperfectos en la infraestructuras.

Además, denuncian que docentes los obligan a adquirir materiales bibliográficos, además de que varios de ellos llegan tarde a sus clases sin justificación alguna. Otro punto es la insinuación indecorosa y sexista de un docente, según manifestaron.

“La inacción del MEC ante las problemáticas mencionadas anteriormente y la notable falta de intervención para la solución de los hechos que atañen a nuestro colegio, ya que el Centro de Estudiantes ha solicitado audiencia con el ministro Enrique Riera para tratar buscar la paz Institucional”, señala un comunicado emitido por los alumnos.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.