19 ago. 2025

Todos los días hay 10 denuncias de maltrato a adultos mayores

Cada 15 de junio se recuerda el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, y en Paraguay, todos los días, existe un promedio de diez casos de violencia en contra de esa franja de edad. Los casos más frecuentes son del tipo físico seguido del psicológico.

adultos mayores.PNG

En Paraguay, el 11% de la población es adulta mayor. Foto: Archivo ÚH.

En lo que va del año, el número de denuncias asciende a cerca de 300 casos, cifra que prácticamente se mantiene en relación con el año anterior, informó la directora de Adultos Mayores del Ministerio de Salud, Marta López.

En Paraguay, el 11% de la población es adulta mayor, (a partir de 60 años de edad) y, pese a este bajo índice, muchos de ellos siguen viviendo en un total estado de abandono.

Los casos más frecuentes de violencia contra las personas de la tercera edad son por abusos físicos y psicológicos, pero, aunque sea en menor medida, también hay denuncias de maltrato de tipo económico y sexual.

¿Cómo ayudar?

En caso de ser testigos o tener conocimiento de algún abuelo o abuela que está siendo maltratado o abandonado, se puede realizar la denuncia en la comisaría o fiscalía más cercana, e incluso remitirlas a la Dirección de Adultos Mayores, en Luis A. de Herrera casi Brasil, o llamando al (021) 228-918.

La dependencia de Adultos Mayores dispone de 5 hogares con capacidad total de amparar a 230 personas de esta franja etaria. Tres de los hogares están en Asunción:

  • Santo Domingo (exclusivo de varones),
  • Nuestra Señora de la Asunción (solo para damas)
  • Y el hogar Tutelado (mixto) que funciona en el predio del hogar Santa Teresita, frente al local de la Justicia Electoral.

También se dispone de otros hogares en las afueras de la capital, como el hogar Gijón Róga, albergue mixto que funciona en Luque y el hogar Monseñor Emilio Gaona, en Concepción.

Desde estos hogares se les proporciona una asistencia integral: vivienda, alimentación, atención médica, odontológica y psicológica, así como protección. Cuentan además con actividades recreativas como danza, manualidades, actividades físicas y fisioterapia.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.