01 oct. 2025

Todo listo para la gran marcha por la paz

Organizaciones civiles de varios distritos de San Pedro y pobladores de las cuatro colonias menonitas de este departamento participarán de una marcha que se realizará este martes, denominada “Por la paz en el norte”, pidiendo la libertad de los cinco secuestrados por el EPP y mayor seguridad a las autoridades.

SanPedro.jpg

Es martes pobladores del departamento de San Pedro realizarán una marcha por la paz. Foto: Captura video.

Carlos Aquino | San Pedro

Ante la grave situación que atraviesa el norte del país por los ataques y secuestros de el grupo criminal EPP, que no solamente deja familias desmembradas sino también provoca la paralización de las actividades agrícolas y ganaderas, lo que lleva a la zona a una profunda crisis económica, las organizaciones civiles se unieron para pedir al pueblo paraguayo, y en especial a las autoridades, no ser indiferente ante esta grave opresión a que son sometidos los norteños.

Por primera vez, los colonos menonitas participarán de una marcha, incluso, ese día las colonias Río Verde, Nuevo México, Santa Clara y Manitoba paralizarán toda actividad para concurrir en masa a esta convocatoria.

La falta de seguridad para seguir trabajando, el acoso constante del grupo terrorista y la inmediata libertad de los cinco secuestrados, tres de ellos menonitas, es lo que impulsa a colonos a unirse a este clamor.

La convocatoria es para las 08.00 en el patio de la Iglesia de Santa Rosa del Aguaray, desde donde saldrán para marchar por la ruta 3 para luego volver al cruce mismo donde se prevé el acto central.

Se pide a los participantes concurrir con vestimenta blanca en señal de paz que tanta falta hace a esta castigada región, según explicaron los organizadores.


Embed

EPP
Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.