09 nov. 2025

Titular de la Seam sostiene que la política ambiental es la educación

El Ministro de la Secretaría de Ambiente, Eduardo De Barros Barreto, analizó los avances y dificultades en materia de políticas ambientales en Paraguay, al celebrarse hoy el día del Ambiente.

SEAM.jpg

El ministro de la SEAM, Rolando de Barros. Foto: G. Irala

Destacó en la ocasión el gran compromiso del Gobierno Nacional con el Ambiente, tal como se registró con la devolución del cerro Ñemby a la comuna, tal como pidieron los pobladores.

“El Gobierno, desde que asumimos, trabajamos en plan 20/30. Hoy tenemos un récord histórico por sanciones ambientales, por mala gestión de residuos, mal uso del suelo, recaudamos más de 1.200 millones de guaraníes, pero la sanción no es la solución”, indicó el secretario del Ambiente.

Asimismo, hizo una reflexión sobre la falta de planificación que se dio en los últimos tiempos “por la desidia municipal tenemos grandes focos contaminantes y el mal manejo de los residuos como en las zonas de La Chacarita y los bañados. Vamos a exigir a los municipios que mejoren el manejo de los residuos urbanos. En su mayoría los recursos hídricos están contaminados”, dijo.

“Parte de la política ambiental es la educación, nosotros somos los encargados de velar por el ambiente en un 50%, el otro 50% es compromiso de la ciudadanía. Acá hay un fuerte componente ambiental y concienciación. El paraguayo tiene una falta de conciencia en comparación con otros países”, destacó.

En dos ocasiones acudimos a la zona de tablada, la mortandad de peces que se dio en el lugar fue por el descenso del agua, agregó.

Sobre construcción de viviendas en RC4, De Barros dijo que no se verán afectados los bosques, “es un área vegetal, no se verá afectado el corredor, fue evaluado y aprobado por la secretaría del Medio Ambiente. La construcción de viviendas es viable, no se afectará bosques, no tocarán árboles”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.