08 may. 2025

Titular de la Seam sostiene que la política ambiental es la educación

El Ministro de la Secretaría de Ambiente, Eduardo De Barros Barreto, analizó los avances y dificultades en materia de políticas ambientales en Paraguay, al celebrarse hoy el día del Ambiente.

SEAM.jpg

El ministro de la SEAM, Rolando de Barros. Foto: G. Irala

Destacó en la ocasión el gran compromiso del Gobierno Nacional con el Ambiente, tal como se registró con la devolución del cerro Ñemby a la comuna, tal como pidieron los pobladores.

“El Gobierno, desde que asumimos, trabajamos en plan 20/30. Hoy tenemos un récord histórico por sanciones ambientales, por mala gestión de residuos, mal uso del suelo, recaudamos más de 1.200 millones de guaraníes, pero la sanción no es la solución”, indicó el secretario del Ambiente.

Asimismo, hizo una reflexión sobre la falta de planificación que se dio en los últimos tiempos “por la desidia municipal tenemos grandes focos contaminantes y el mal manejo de los residuos como en las zonas de La Chacarita y los bañados. Vamos a exigir a los municipios que mejoren el manejo de los residuos urbanos. En su mayoría los recursos hídricos están contaminados”, dijo.

“Parte de la política ambiental es la educación, nosotros somos los encargados de velar por el ambiente en un 50%, el otro 50% es compromiso de la ciudadanía. Acá hay un fuerte componente ambiental y concienciación. El paraguayo tiene una falta de conciencia en comparación con otros países”, destacó.

En dos ocasiones acudimos a la zona de tablada, la mortandad de peces que se dio en el lugar fue por el descenso del agua, agregó.

Sobre construcción de viviendas en RC4, De Barros dijo que no se verán afectados los bosques, “es un área vegetal, no se verá afectado el corredor, fue evaluado y aprobado por la secretaría del Medio Ambiente. La construcción de viviendas es viable, no se afectará bosques, no tocarán árboles”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.