10 ago. 2025

Titular de la Seam sostiene que la política ambiental es la educación

El Ministro de la Secretaría de Ambiente, Eduardo De Barros Barreto, analizó los avances y dificultades en materia de políticas ambientales en Paraguay, al celebrarse hoy el día del Ambiente.

SEAM.jpg

El ministro de la SEAM, Rolando de Barros. Foto: G. Irala

Destacó en la ocasión el gran compromiso del Gobierno Nacional con el Ambiente, tal como se registró con la devolución del cerro Ñemby a la comuna, tal como pidieron los pobladores.

“El Gobierno, desde que asumimos, trabajamos en plan 20/30. Hoy tenemos un récord histórico por sanciones ambientales, por mala gestión de residuos, mal uso del suelo, recaudamos más de 1.200 millones de guaraníes, pero la sanción no es la solución”, indicó el secretario del Ambiente.

Asimismo, hizo una reflexión sobre la falta de planificación que se dio en los últimos tiempos “por la desidia municipal tenemos grandes focos contaminantes y el mal manejo de los residuos como en las zonas de La Chacarita y los bañados. Vamos a exigir a los municipios que mejoren el manejo de los residuos urbanos. En su mayoría los recursos hídricos están contaminados”, dijo.

“Parte de la política ambiental es la educación, nosotros somos los encargados de velar por el ambiente en un 50%, el otro 50% es compromiso de la ciudadanía. Acá hay un fuerte componente ambiental y concienciación. El paraguayo tiene una falta de conciencia en comparación con otros países”, destacó.

En dos ocasiones acudimos a la zona de tablada, la mortandad de peces que se dio en el lugar fue por el descenso del agua, agregó.

Sobre construcción de viviendas en RC4, De Barros dijo que no se verán afectados los bosques, “es un área vegetal, no se verá afectado el corredor, fue evaluado y aprobado por la secretaría del Medio Ambiente. La construcción de viviendas es viable, no se afectará bosques, no tocarán árboles”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.