26 ago. 2025

Temblor de 5,1 grados sacude cuatro regiones del sur de Chile

Un temblor de 5,1 grados de magnitud sacudió hoy las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños materiales visibles, según dijeron las autoridades.

El temblor se registró a las 19.24 hora local (11.24 hora GMT), sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales como consecuencia del sismo. EFE/Archivo

Un nuevo temblor se registró este viernes en algunas ciudades de Mexico,Foto: EFE/Archivo

EFE

La sacudida de tierra se produjo a las 06.00 hora local (10.00 GMT) y su epicentro se localizó a 21 kilómetros al oeste de la localidad de Curarrehue y a unos 750 de Santiago, en la región de La Araucanía, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro del sismo estuvo a 122 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo situó a 113,3 kilómetros bajo la superficie y calculó la magnitud en 5,0 grados Richter.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó en tanto que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo, que abarcó unos 500 kilómetros del territorio chilenos y varias decenas de localidades, se percibió con intensidades de entre V y III grados de la escala internacional de Mercalli en las regiones afectadas, incluida la Isla Grande de Chiloé y otros territorios insulares de la región de Los Lagos.

“No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aseguró la Onemi.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.